
Rodrigo Paz Pereira es el nuevo presidente de Bolivia: rompió con 20 años de socialismo
En medio de una crisis social y económica, el candidato de derecha llegó a la Presidencia de Bolivia con el 54,53% de los votos.
Luis Diarte (SMATA) dialogó con este medio luego de asumir la conducción del sindicato de trabajadores y trabajadores.
POLITICA23 de junio de 2022La nueva conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Tucumán asumió en las últimas horas. Luis Diarte (SMATA), Cesar Torres (Camioneros) y Reené Ramirez (ATSA), de la Lista "Azul y Blanca número 1 Unidad Tucumán", fueron proclamados ante la presencia presencia de 60 gremios confederados y de Horacio Otero, coordinador nacional de la Secretaría de Interior de la CGT.
VIENTOS TUCUMANOS dialogó con Luis Diarte y el dirigente dijo lo siguiente: "Tenemos que estar a la altura de las circunstancias. Hoy vemos como los trabajadores están mal y se vienen tiempos más difíciles, tenemos que estar preparados y estar al lado de ellos. Hoy la inflación le está comiendo el bolsillo a los trabajadores, de cualquier actividad; el poder adquisitivo del trabajador cayó enormemente".
Y agregó: "En los años de Néstor y Cristina teníamos un salario promedio en dólares de 1.500. Éramos los primeros en Latinoamérica y hoy somos los últimos. Esto no es casualidad, es producto de algo: tuvimos cuatro años de (Mauricio) Macri".
Al ser consultado sobre el papel que cumple la CGT, Diarte respondió: "La CGT viene a ser un ordenador de todo esto. Viene a cumplir el rol de controlar y velar por todos los derechos de todos los trabajadores. Hay trabajadores que son invisibilizados; hay gremios que no tienen convenio colectivo de trabajo; hay trabajadores informales; entonces la CGT tiene que estar preparada para esto, para trabajar conjuntamente con el Gobierno, plantear los problemas con los empresarios. Tenemos que realmente comenzar a trabajar en políticas regionales que nos generen puestos de trabajo".
La entrevista en vivo y en directo, a través de la página de Facebook de Vientos Tucumanos - Diario Digital, de la mano de nuestro periodista Abel Yamús
En medio de una crisis social y económica, el candidato de derecha llegó a la Presidencia de Bolivia con el 54,53% de los votos.
El concejal Franco Morelli, destacó la posibilidad de que el peronismo gane en Concepción el 26 de octubre. Sánchez tiene dividido el electorado y el peronismo esta unido.
El Arq. Franco Morelli, concejal de Concepción, habló sobre su anhelo de ser elegido presidente del HCD el próximo 23 de octubre.
El concejal Pedro Nicolas Albornoz, que transita su tercer periodo en el honorable cuerpo deliberativo de La Perla del Sur, habló con #VientosTucumanos, sobre la renovación de la mesa directiva del cuerpo.
La oposición quería interpelar al ministro de Economía por las negociaciones con Estados Unidos y a Milei y Lugones por las denuncias de supuestas coimas en la compra de medicamentos. Los tres enviaron notas para justificar la falta
El actual presidente del H.C.D. de Concepción, Orlando “Beto” Russo, habló sobre la elección de la nueva mesa directiva del cuerpo.
El amor hizo que de Europa se instalara en el sur tucumano, donde profundizó una pasión por el arte de los "árboles en maceta".
Las llamas se desataron en el interior de la vivienda que reside junto a su esposa y sus tres hijos.
El concejal Franco Morelli, destacó la posibilidad de que el peronismo gane en Concepción el 26 de octubre. Sánchez tiene dividido el electorado y el peronismo esta unido.
El presidente de la Nación encabezó este sábado un acto junto a la militancia en la ciudad de Yerba Buena
El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.