
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Luis Diarte (SMATA) dialogó con este medio luego de asumir la conducción del sindicato de trabajadores y trabajadores.
POLITICA23 de junio de 2022La nueva conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Tucumán asumió en las últimas horas. Luis Diarte (SMATA), Cesar Torres (Camioneros) y Reené Ramirez (ATSA), de la Lista "Azul y Blanca número 1 Unidad Tucumán", fueron proclamados ante la presencia presencia de 60 gremios confederados y de Horacio Otero, coordinador nacional de la Secretaría de Interior de la CGT.
VIENTOS TUCUMANOS dialogó con Luis Diarte y el dirigente dijo lo siguiente: "Tenemos que estar a la altura de las circunstancias. Hoy vemos como los trabajadores están mal y se vienen tiempos más difíciles, tenemos que estar preparados y estar al lado de ellos. Hoy la inflación le está comiendo el bolsillo a los trabajadores, de cualquier actividad; el poder adquisitivo del trabajador cayó enormemente".
Y agregó: "En los años de Néstor y Cristina teníamos un salario promedio en dólares de 1.500. Éramos los primeros en Latinoamérica y hoy somos los últimos. Esto no es casualidad, es producto de algo: tuvimos cuatro años de (Mauricio) Macri".
Al ser consultado sobre el papel que cumple la CGT, Diarte respondió: "La CGT viene a ser un ordenador de todo esto. Viene a cumplir el rol de controlar y velar por todos los derechos de todos los trabajadores. Hay trabajadores que son invisibilizados; hay gremios que no tienen convenio colectivo de trabajo; hay trabajadores informales; entonces la CGT tiene que estar preparada para esto, para trabajar conjuntamente con el Gobierno, plantear los problemas con los empresarios. Tenemos que realmente comenzar a trabajar en políticas regionales que nos generen puestos de trabajo".
La entrevista en vivo y en directo, a través de la página de Facebook de Vientos Tucumanos - Diario Digital, de la mano de nuestro periodista Abel Yamús
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.