
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El Gobernador y el presidente de la Federación Económica de Tucumán abordaron la situación de las distintas actividades económicas de la provincia y la proyección de las mismas a futuro.
POLITICA11 de agosto de 2022El 23 de agosto, Jujuy será sede de la próxima Asamblea de Gobernadores del Norte Grande junto a las Federaciones Económicas de las distintas provincias. Allí Tucumán junto a Chaco y Misiones tendrán a cargo el temario del encuentro. En ese marco, este miércoles el gobernador Osvaldo Jaldo se reunió con el presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET), Héctor Viñuales Santa Fe, a fin de armar un programa común entre el sector privado y público.
“Llegamos a un consenso de tres puntos principales entre los sectores que tienen que ver con obras de logísticas, con reformas dentro de los aportes patronales para nuevos empleos y las asimetrías de la energía del norte en relación a otras regiones de Argentina”, comentó Viñuales y adelantó que el 22 del corriente mes se reunirán con todos los ministros de la producción y el 23 con los mandatarios.
La reunión de la que también participó el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado, también sirvió para evaluar la situación de Tucumán, “las distintas actividades, como la azucarera, el comercio, los servicios y las obras de logística”, dijo Viñuales y agregó: “vinos el avance de algunas obras y también temas impositivos, que serán estudiados para mejorar la situación puntual de algún sector de la actividad económica”.
Actividad comercial
“Tucumán tiene que ser visto como un centro comercial desde todos los aspectos, porque dentro del PBI el comercio tiene la mayor participación”, comenzó diciendo el presidente de la FET al ser consultado sobre el comercio.
Y añadió: “Se fueron generando problemas que tiene que ver con un acortamiento de plazos para comprar, no se puede comprar todo lo necesario y hay un nivel de faltante que nos preocupa”.
“Por la inflación, la gente deja de comprar algunas marcas para pasar a segundas y terceras marcas y muchas veces ir a cualquier comercio uno se da cuenta que en pesos parece que son buenas pero son menos unidades”, agregó Viñuales.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.