
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El Presidente volvió a estar frente a sus alumnos en la materia Teoría General del Delito y Sistema de la Pena del Departamento de Derecho Penal luego de cinco meses.
POLITICA25 de agosto de 2022Tras salir en defensa de la vicepresidenta Cristina Kirchner acusada en el juicio por la Obra Pública, el presidente Alberto Fernández volvió este miércoles 24 de agosto a la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) a dar clases, y luego mantuvo distintas reuniones en la Casa Rosada.
Luego de cinco meses, regresó a las aulas para ponerse al frente de las clases de la materia Teoría General del Delito y Sistema de la Pena del Departamento de Derecho Penal, tras haber ido por última vez el 16 de marzo.
El presidente Alberto Fernandez volvio a dar clases en la facultad derecho en la UBA
Uno de sus alumnos capturó el momento en el que se lo ve sobre el escritorio y lo difundió en redes sociales.
Tanto el lunes como el martes, Fernández encabezó reuniones con funcionarios y ministros en la quinta de Olivos y en Casa de Gobierno, y mantiene un bajo perfil en una semana convulsionada para el Frente de Todos por el pedido de 12 años de cárcel contra la vicepresidenta Cristina Kirchner en el juicio por irregularidades en la obra pública en Santa Cruz.
Tras su paso por la UBA, Alberto Fernández volvió a Casa Rosada y luego difundió un documento firmado junto a sus pares de México, Andrés Manuel López Obrador, de Bolivia, Luis Arce, y de Colombia, Gustavo Petro, a favor de la vicepresidenta, luego del pedido de penas de doce años en su contra por supuesta asociación ilícita.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.