
Jaldo sobre Ficha Limpia: "Para manejar un taxi, se pide no tener antecedentes policiales ni judiciales. Es algo de sentido común, por lo que ni haría falta una ley”.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El Presidente volvió a estar frente a sus alumnos en la materia Teoría General del Delito y Sistema de la Pena del Departamento de Derecho Penal luego de cinco meses.
POLITICA25 de agosto de 2022Tras salir en defensa de la vicepresidenta Cristina Kirchner acusada en el juicio por la Obra Pública, el presidente Alberto Fernández volvió este miércoles 24 de agosto a la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) a dar clases, y luego mantuvo distintas reuniones en la Casa Rosada.
Luego de cinco meses, regresó a las aulas para ponerse al frente de las clases de la materia Teoría General del Delito y Sistema de la Pena del Departamento de Derecho Penal, tras haber ido por última vez el 16 de marzo.
El presidente Alberto Fernandez volvio a dar clases en la facultad derecho en la UBA
Uno de sus alumnos capturó el momento en el que se lo ve sobre el escritorio y lo difundió en redes sociales.
Tanto el lunes como el martes, Fernández encabezó reuniones con funcionarios y ministros en la quinta de Olivos y en Casa de Gobierno, y mantiene un bajo perfil en una semana convulsionada para el Frente de Todos por el pedido de 12 años de cárcel contra la vicepresidenta Cristina Kirchner en el juicio por irregularidades en la obra pública en Santa Cruz.
Tras su paso por la UBA, Alberto Fernández volvió a Casa Rosada y luego difundió un documento firmado junto a sus pares de México, Andrés Manuel López Obrador, de Bolivia, Luis Arce, y de Colombia, Gustavo Petro, a favor de la vicepresidenta, luego del pedido de penas de doce años en su contra por supuesta asociación ilícita.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
La concejal Mercedes Benítez habló con la prensa en el día en el que se conmemora el natalicio de Eva Duarte de Perón.
El principal partido de oposición se pronunció contra el proyecto que el Senado busca convertir en Ley. Afirmaron que es parte de “una persecución sistemática que lleva años” y que busca proscribir a Cristina Kirchner.
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
En su primer mensaje como pontífice, le agradeció a Francisco, dijo unas palabras en español dedicadas a su diócesis en Perú y pidió por la paz.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.