
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Lo confirmó hace instantes en cadena Nacional, luego del atentado a la Vicepresidente Cristina Kirchner.
POLITICA02 de septiembre de 2022Alberto Fernández confirmó en cadena nacional que este viernes será feriado después de que la Vicepresidenta, Cristina Kirchner, fuera gatillada en la puerta de su departamento en Recoleta. “He dispuesto declarar en el día de mañana feriado nacional para que, en paz y armonía, el pueblo argentino pueda expresarse en defensa de la vida, de la democracia y en solidaridad con nuestra Vicepresidenta. El pueblo argentino quiere vivir en democracia y en paz y nuestro gobierno tiene el firme compromiso de trabajar cada día para que lo logremos”, expresó.
“Es un hecho de enorme gravedad. El más grave desde que hemos recuperado nuestra democracia”, dijo el mandatario en un mensaje que se transmitió a través de los canales oficiales.
“Cristina sigue viva porque el arma no se disparó a pesar de haber sido gatillada”, expresó. Y agregó: “Este atentado merece el más enérgico repudio de todos los hombres y mujeres de la república. Estamos obligados a recuperar la convivencia democrática que se ha quebrado por el discurso del odio de distintos espacios políticos, judiciales y mediáticos”, agregó.
Por otro lado, el jefe de Estado manifestó que la “la paz social ha sido alterada” y llamo a “desterrar la violencia del discurso político y mediático y de nuestra vida en sociedad”.
“Me he comunicado con la jueza que investiga lo ocurrido y le he solicitado que esclarezca rápidamente las responsabilidades y los hechos. También le he solicitado que asegure la vida del acusado que hoy se encuentra detenido”, sostuvo el mandatario.
El Presidente se enteró del ataque en Olivos, y analizó con su equipo más cercano el tenor y el contenido del discurso, que finalmente fue coordinado con la propia Vicepresidenta. Según indicaron en el Ejecutivo, hablaron por teléfono.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.