
Tucumán: El comisionado de El Cercado quedó aprehendido tras las muerte de una ciclista
Según primeras versiones, Carlos Juárez habría arrollado a la mujer de 65 años mientras conducía su camioneta VW Amarok.
La Policía Federal logró reconstruir el número de serie de la pistola Bersa calibre 32 incautada y pudo establecer cómo llegó a manos del agresor de la vicepresidente.
POLICIALES04 de septiembre de 2022Los resultados de la pericia ordenada por la Justicia federal a la pistola Bersa calibre .32 con la que Fernando Sabag Montiel, alias “Tedi”, intentó matar a Cristina Fernández de Kirchner en la noche del jueves ya son parte del expediente. El estudio, hecho por la PFA, resuelve dos misterios clave en el caso.
El primero es por qué falló. “Tedi” gatilló en la cara de la ex presidenta, pero no salió ninguna bala. La pericia realizada por la división Balística y luego por el Laboratorio Químico determinó que el arma, un modelo que databa de casi 40 años atrás, era apta para el disparo y que ya había sido accionada en algún momento. También, que las cinco municiones en su cargador eran reales y tenían capacidad para matar.
Los peritos confirmaron que el arma funcionaba perfectamente. “Se probaron 50 disparos. Todos salieron bien. Hasta se probó con los cartuchos que tenía en el cargador”, reveló a este medio un investigador del caso. Sin embargo, como ya lo adelantó Infobae, en el momento del ataque en la pistola no había una bala en la recámara.
¿Por qué no salió el disparo? La respuesta es simple: la Policía Federal determinó que “Tedi” no accionó la corredera de manera manual, o no quiso hacerlo. Entonces, ninguna bala se montó en la recámara. Sabag Montiel podría haber explicado esto en su indagatoria, pero se negó a declarar ante la jueza María Eugenia Capuchetti.
Luego, faltaba saber si la pistola tenía un dueño original, de dónde venía. Se determinó que, precisamente, venía de Villa del Parque, el viejo barrio de “Tedi”, donde vivió durante años con sus padres en la calle Terrada, con un origen curioso.
El hombre detrás del arma que gatilló contra Cristina Kirchner, Fernando Sabag Montiel, alias “Tedi”
Mario, un joven que se presentó como amigo del acusado, aseguró en diversas entrevistas que Sabag Montiel le había pedido que lo acompañara “a la villa” para comprar “un fierro” para dirimir un conflicto con “unos peruanos”. Esa, al final, no fue la ruta.
Policía Científica logró reconstruir el número completo de la pistola Bersa. El arma, efectivamente, había tenido un titular. Era César Bruno Herrera, un vecino de más de 50 años de edad, que vivía a pocas cuadras de la vieja casa de“Tedi”, sobre la calle Condarco. El último trámite del arma fue su transferencia, que databa del año 2002.
Al saber esto, la PFA envió un patrullero a la casa en Condarco, donde los efectivos se encontraron con un hermano de Herrera, que les relató de su fallecimiento. Archivos consultados por Infobae revelan que Herrera estaba registrado en el rubro de taxis de la AFIP, el mismo en el que estaba registrado Sabag Montiel, y que había sido empleado de una conocida empresa de transporte de caudales.
El acusado de intentar matar a la Vicepresidenta no tenía credencial de legítimo usuario en la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC). Sin embargo, efectivos de la Unidad de Investigación Antiterrorista de la Federal le encontraron 100 balas Magtech en su monoambiente del barrio San Andrés en San Martín, atravesado por desorden y basura olorosa.
Que el vecino le haya regalado el arma -que no tenía pedido de secuestro en sistema alguno- es una posibilidad, lo mismo que “Tedi” la haya robado.
Mientras tanto, Sabag Montiel sigue preso y el expediente avanza, con más de diez cuerpos de extensión. Por estas horas permanece alojado en una celda de la dependencia de la PFA ubicada sobre la calle Cavia, en el barrio de Palermo.
Según primeras versiones, Carlos Juárez habría arrollado a la mujer de 65 años mientras conducía su camioneta VW Amarok.
El hecho ocurrió en el kilómetro 3 del camino al Cercado; el conductor de la camioneta involucrada escapó de la escena.
El propietario de un camión lo redujo y lo entregó a la policía.
Los allanamientos fueron realizados en la localidad de la Trinidad
En una de las urnas, se votará para intendente y concejales con el tradicional voto y en la otra urna, se votará con la Boleta Única de Papel a diputados nacionales.
El inusual hecho ocurrió en la intersección de calles Heredia y Jujuy.
El gobernador destacó el nombramiento del libertario tucumano como ministro del Interior, y lo definió como una "persona idónea" que "conoce a los gobernadores, conoce a las provincias".
El piloto argentino volverá al circuito callejero de Bakú donde logró sus primeros puntos en la Máxima.
Si bien se vino trabajando por sectores, queremos que los avances se establezcan de manera más orgánica, amplia y ágil”, dijo el titular de la FET, Héctor Viñuales.
"Realmente es el aeropuerto que los tucumanos nos merecemos", dijo Jaldo.
El tribunal, integrado por los jueces Daniel Bejas y Santiago Corcuera, entendió que las objeciones resultaban extemporáneas.