
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Se trata de la segunda delegación de la institución en el interior de la provincia, tras la apertura en Monteros en mayo de este año.
POLITICA20 de septiembre de 2022El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó esta tarde, en la ciudad de Concepción, el acto de inauguración de la delegación local del Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual (IPACyM). Se trata del segundo edificio de esta institución en el interior de la provincia, tras la sede inaugurada en mayo de este año en la ciudad de Monteros.
"Hoy estamos dejando habilitada oficialmente una nueve sede del IPACyM en el sur de la provincia. Muchas veces, desde Tucumán hacia la Capital Federal pedimos un verdadero federalismo, pero eso tiene que empezar por casa. Y esta es una muestra concreta de ese federalismo que pedimos, estamos pensando en el interior y en los pueblos de la provincia", expresó el gobernador.
Junto al mandatario estuvieron presentes el intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo; la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez; el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; el interventor del IPACyM, Regino Racedo; la ministra de Desarrollo Social, Lorena Málaga; el intendente de la ciudad de Monteros, Francisco Serra; y la legisladora Maia Martínez. También estuvieron presentes concejales de los municipios de Concepción, Monteros, y Alberdi, comisionados comunales, y vecinos de la ciudad.
Nueva delegación del IPACyM en Concepción
“Agradezco al intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, y felicito a quien conduce los destinos del IPACyM, Regino Racedo, quien tomó la decisión de venir al interior para que los servicios que se dan en San Miguel de Tucumán, relacionados a mutuales y cooperativas, hoy se lo pueda brindar también en el interior de la provincia, en este caso en Concepción. Por lo cual los vecinos del lugar y localidades cercanas no van a tener que viajar a la Capital para realizar este tipo de trámites", agregó Jaldo.
Racedo, por su parte, remarcó: "Estamos saldando una deuda que tenía nuestro instituto, que está por cumplir 50 años el año que viene, y que no tenía delegaciones en el interior. Esto se lo planteamos al gobernador, quien nos dio todo el apoyo y hoy podemos estar abriendo nuestra segunda delegación en el interior, en Concepción, que es el centro neurálgico del sur de la provincia. Estamos contentos de abrir las puertas hoy y que mañana mismo toda la gente de Concepción y zonas aledañas puedan venir a trabajar con cooperativas, mutuales, consorcios de cooperación y proyectos productivos, que es lo que hacemos todos los días".
Por último, el intendente Molinuevo señaló: "Es una alegría que Concepción tenga una delegación del IPACyM. Es importante que quienes somos del interior de la provincia no tengamos que viajar a la Capital para hacer trámites. Concepción, como epicentro del sur, es la ciudad ideal para abrir esta institución y lo agradecemos. Por eso siempre apoyamos esta iniciativa desde el primer momento. Debemos trabajar de manera conjunta y coordinada para salir adelante, todos unidos pensando en los vecinos".
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000