
Jaldo sobre Ficha Limpia: "Para manejar un taxi, se pide no tener antecedentes policiales ni judiciales. Es algo de sentido común, por lo que ni haría falta una ley”.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
Se trata de la segunda delegación de la institución en el interior de la provincia, tras la apertura en Monteros en mayo de este año.
POLITICA20 de septiembre de 2022El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó esta tarde, en la ciudad de Concepción, el acto de inauguración de la delegación local del Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual (IPACyM). Se trata del segundo edificio de esta institución en el interior de la provincia, tras la sede inaugurada en mayo de este año en la ciudad de Monteros.
"Hoy estamos dejando habilitada oficialmente una nueve sede del IPACyM en el sur de la provincia. Muchas veces, desde Tucumán hacia la Capital Federal pedimos un verdadero federalismo, pero eso tiene que empezar por casa. Y esta es una muestra concreta de ese federalismo que pedimos, estamos pensando en el interior y en los pueblos de la provincia", expresó el gobernador.
Junto al mandatario estuvieron presentes el intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo; la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez; el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; el interventor del IPACyM, Regino Racedo; la ministra de Desarrollo Social, Lorena Málaga; el intendente de la ciudad de Monteros, Francisco Serra; y la legisladora Maia Martínez. También estuvieron presentes concejales de los municipios de Concepción, Monteros, y Alberdi, comisionados comunales, y vecinos de la ciudad.
Nueva delegación del IPACyM en Concepción
“Agradezco al intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, y felicito a quien conduce los destinos del IPACyM, Regino Racedo, quien tomó la decisión de venir al interior para que los servicios que se dan en San Miguel de Tucumán, relacionados a mutuales y cooperativas, hoy se lo pueda brindar también en el interior de la provincia, en este caso en Concepción. Por lo cual los vecinos del lugar y localidades cercanas no van a tener que viajar a la Capital para realizar este tipo de trámites", agregó Jaldo.
Racedo, por su parte, remarcó: "Estamos saldando una deuda que tenía nuestro instituto, que está por cumplir 50 años el año que viene, y que no tenía delegaciones en el interior. Esto se lo planteamos al gobernador, quien nos dio todo el apoyo y hoy podemos estar abriendo nuestra segunda delegación en el interior, en Concepción, que es el centro neurálgico del sur de la provincia. Estamos contentos de abrir las puertas hoy y que mañana mismo toda la gente de Concepción y zonas aledañas puedan venir a trabajar con cooperativas, mutuales, consorcios de cooperación y proyectos productivos, que es lo que hacemos todos los días".
Por último, el intendente Molinuevo señaló: "Es una alegría que Concepción tenga una delegación del IPACyM. Es importante que quienes somos del interior de la provincia no tengamos que viajar a la Capital para hacer trámites. Concepción, como epicentro del sur, es la ciudad ideal para abrir esta institución y lo agradecemos. Por eso siempre apoyamos esta iniciativa desde el primer momento. Debemos trabajar de manera conjunta y coordinada para salir adelante, todos unidos pensando en los vecinos".
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
La concejal Mercedes Benítez habló con la prensa en el día en el que se conmemora el natalicio de Eva Duarte de Perón.
El principal partido de oposición se pronunció contra el proyecto que el Senado busca convertir en Ley. Afirmaron que es parte de “una persecución sistemática que lleva años” y que busca proscribir a Cristina Kirchner.
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
En su primer mensaje como pontífice, le agradeció a Francisco, dijo unas palabras en español dedicadas a su diócesis en Perú y pidió por la paz.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.