
La inflación de octubre fue de 2,3% y suma 24,8% en lo que va del año
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró respecto a septiembre.




El gobernador Osvaldo Jaldo anunció ayer martes una suba para los empleados de la Provincia, que será aplicado en tres partes.
ECONOMÍA09 de noviembre de 2022
Vientos Tucumanos Noticias




El gobernador Osvaldo Jaldo anunció ayer martes en Casa de Gobierno un incremento salarial "de $95.000 de bolsillo" en tres meses para los trabajadores estatales de la administración pública en Tucumán. La inversión total del Poder Ejecutivo es de $21.000 millones, según precisó el mandatario provincial.


Se trata de una suba del 30% bonificable y no remunerativo, en tres cuotas iguales del 10%, con un piso garantizado de $10.000 para las categorías más bajas.
Además, se otorgará un bono de $60.000 que se pagará en dos cuotas de $25.000 (noviembre y diciembre) y una de $10.000 (enero de 2023).
"El 10% tiene un adicional: que ningún trabajador debe percibir un incremento menor a $10.000. Es decir que aquel trabajador al que se le aplica el 10% y no llega el incremento a $10.000, el Gobierno pondrá un complemento para que ningún empleado de la provincia cobre menos de $10.000", explicó Jaldo.
El gobernador aclaró: "Esto tiene la salvedad que no es remunerativo. Pero se convierte en remunerativo en los últimos 10 años para aquellos trabajadores que están a punto de jubilarse. Ahí sí, el 30% se convierte en remunerativo para que puedan tener una remuneración más digna".
Respecto al bono, Jaldo confirmó que se pagará en tres cuotas. La primera en noviembre antes de que termine este mes, en planilla complementaria de $25.000; en diciembre otros $25.000 y en enero $10.000.
"Los trabajadores de la provincia, en noviembre, cobrarán $25.000 correspondiente al bono, más el complemento mínimo de $10.000. Es decir que en total, recibirá $35.000 en el bolsillo sin ningún descuento”, remarcó.
El gobernador subrayó que "Hemos hablado al banco para que los incrementos que estamos otorgando no tengan ningún tipo de descuento para ninguno de los trabajadores. El 100% de los incrementos va al bolsillo de los trabajadores en noviembre, diciembre y enero".
"La inversión de la Provincia es de $21.000 millones, es decir, un gran esfuerzo del Gobierno para nuestros trabajadores", sentenció.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró respecto a septiembre.

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el sistema de cambio ratificando las bandas cambiarias

La Secretaría de Energía actualizó los valores mínimos que las petroleras deben pagar por los biocombustibles destinados al corte de nafta y gasoil. Los productores advierten que los incrementos siguen siendo insuficientes.

Este lunes comienza el CyberMonday 2025, una evento que cada año concentra la atención de consumidores y empresas en el país. Casi 1.000 firmas participan.

El proyecto estima un gasto total de $4.9 billones y un superávit mínimo, alineado con la meta nacional de equilibrio fiscal, sin recortes en áreas esenciales.

La empresa de Marcos Galperin cerró un acuerdo de naming con la AFA para los próximos dos años; representa su debut en la competencia local.



El jurado popular emitió su veredicto por crimen de la joven chaqueña en manos de una familia con fuertes vínculos políticos en Resistencia. Declararon culpable a seis de los siete imputados,

El Ejecutivo ultima los requisitos para la venta de Belgrano Cargas y Logística, que opera más de 7.600 kilómetros de vías en 17 provincias y genera interés de poderosos grupos empresariales nacionales e internacionales.

Es por la conmemoración del Día del Registro Civil que se celebra en todo el país en reconocimiento a la labor que desarrollan las y los agentes del área.