
Cristiano Ronaldo: tiene 40, cronológicamente; pero 29, biológicamente
Tras esta revelación, el futbolista compartió con entusiasmo: “Esto significa que jugaré al fútbol durante 10 años más”.
El ex jugador riverplatense cerró la conferencia de prensa con una famosa frase de Gallardo. Pinola y Lux formarán parte de su equipo de trabajo.
DEPORTES 16 de noviembre de 2022“Sigamos creyendo”. Las últimas palabras de Martín Demichelis en su presentación como nuevo entrenador de River encendieron la llama de una ilusión renovada. Citando la célebre frase del técnico saliente Marcelo Gallardo, el exdefensor empezó a escribir su nueva historia en la institución con los cimientos y las bases del ciclo más exitoso que acaba de concluir. Su nombre siempre fue el que más adhesión generó entre el secretario técnico Enzo Francescoli y los dirigentes millonarios, y su perfil de trabajo coincide a la perfección con los lineamientos que se buscaban para el nuevo camino: “Sin disciplina no hay éxito”. El contrato firmado hasta diciembre de 2025 por los próximos tres años de gestión del presidente Jorge Brito le dará tranquilidad para trabajar en un proyecto que se inicia con la mirada a largo plazo.
Protagonismo. Disciplina. Respeto. Unidad. Esfuerzo. Con esas cinco palabras describió Demichelis el “idioma riverplatense” que se habla en su casa y que le quiere inculcar a los futbolistas del plantel. Las primeras pinceladas verbales de su idea futbolística prometen tener el arco rival como prioridad y buscar optimizar las posesiones de pelota con juego rápido y directo. Respetar la identidad de su casa, su escuela. El lugar que lo formó. Del que se fue a los 22 años en 2003 rumbo a Bayern Munich en Alemania y al que ahora volvió, a días de cumplir 42, para dirigir por primera vez en primera división tras cuatro años en las divisiones menores del club alemán.
Demichelis junto al presidente del Club, Jorge Brito
“Intentaré darle solidez defensiva al equipo, pero no voy a negociar el ir para adelante. Vengo de una cultura donde las transiciones marcan diferencia a nivel mundial. Claro que soy amante de la pelota, pero no de esa posesión que aburre. Intentaremos ser lo más vertical posible, siempre y cuando el momento lo indique. A veces la gente se desespera por querer ir enseguida para el arco. Cuando hay un 4-5-1 o un 4-4-2 bien bajo, hay que mover hasta encontrar los espacios y los momentos. De eso se trata, de que los jugadores, que son lo más importante, tomen las mejores decisiones”, declaró el flamante técnico millonario, y agregó: “Me preparé durante cinco años para ser entrenador, por eso me formé en España y Alemania, también me capacité el último año en Italia. Tengo muchísima vocación y le dedicaré mucho tiempo a todos los jugadores de primera y reserva”.
Javier Pinola y Germán Lux, quienes ayer fueron presentados formalmente, serán sus ayudantes de campo en una clara muestra de continuidad: dos de los máximos referentes del vestuario del plantel actual pasarán a ser colaboradores directos de Demichelis. En tanto, Flavio Pérez -trabajó en River entre 2000 y 2005- y Diego Riberi serán los preparadores físicos, y Alejandro Saccone el entrenador de arqueros. Mientras que tanto Pedro Hansing como Federico Brandt seguirán siendo los médicos, y Sandra Rossi quedará a cargo de un departamento de neurociencia, con Mariela Arangio subiendo de reserva a primera.
“Le agradezco a Jorge, Matías y Enzo y a todos los dirigentes e hinchas que me expresaron su confianza. Y gracias a mi cuerpo técnico. Tengo muchísimas palabras de agradecimiento para esta grandísima institución. Junto a mi grupo que se formó por grandísimos humanos, por capacidad, por un grandísimo sentido de pertenencia. Vamos a honrar esta profesión para que River siga por la línea exitosa, de continuidad. Cuando se supo la noticia, recibí un mensaje muy hermoso de una persona muy importante del seno de River que me escribió emocionadamente y me dijo: ‘Nosotros no dejamos la vara muy alta, hicimos un piso y unos grandes cimientos para que ustedes le sigan dando crecimiento al club’”, declaró Demichelis. ¿Quién era esa persona? Rodolfo D’Onofrio, expresidente de la institución.
A partir de ahora comenzarán las reuniones y charlas más profundas entre el cuerpo técnico actual, los dirigentes y Francescoli y Leo Ponzio desde la secretaría técnica para el armado del plantel que volverá a los trabajos el 12 de diciembre con el inicio de la pretemporada. Con la renovación de Juanfer Quintero como prioridad y un mercado de pases incipiente que empieza a tomar color con un defensor central, un volante central y un mediocampista ofensivo como prioridades, Demichelis tiene una postura muy clara: “Ya empezamos las conversaciones para lo que será el nuevo armado del River competitivo. Y quiero jugadores que quieran estar acá”.
Tras esta revelación, el futbolista compartió con entusiasmo: “Esto significa que jugaré al fútbol durante 10 años más”.
Platense eliminó a River Plate por penales en el Monumental y dio el gran golpe del Torneo Apertura 2025, certamen en el que enfrentará a San Lorenzo en semifinales.
El legendario boxeador italiano, Nino Benvenuti, falleció este martes a los 87 años de edad.
Por el gol de Angulo, el Rojo ganó 1-0, enfrentará a Huracán en la próxima fase y profundizó la crisis de Boca, que se fue insultado por su gente.
No es que me van a bajar, tranquilos. Hay muchas cosas que veremos y se evaluarán. No es que son solo cinco carreras. Los horarios que tenes que saber pare este fin de semana, para alentar a Franco Colapinto.
El club del sur de Tucumán invita a socios y a la comunidad en general a participar.
La marca familiar concepcionense abrió su flamante local en la Yerba Buena con un nuevo espacio para disfrutar en familia de un buen café, pero sobre todo, de las masitas: una marca registrada que enorgullece a “La Perla del Sur”.
El director de Transporte, José María Mansilla explicó cómo se aplica la digitalización del carnet y qué pasa con el control médico.
Tras esta revelación, el futbolista compartió con entusiasmo: “Esto significa que jugaré al fútbol durante 10 años más”.
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
El Cardenal uruguayo Daniel Sturla afirmó que la primera visita del Papa León XIV a Latinoamérica “va a tener a Argentina, Uruguay y posiblemente Perú en su itinerario”.