
Detuvieron al policía Pérez, el homicida del juez Víctor Aráoz, luego de estar 10 años prófugo
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
La máxima autoridad de la fuerza de seguridad, Crio. Gral. Julio Fernández, participó de la misa en Concepción por los 201 años de vida de la institución.
POLICIALES22 de noviembre de 2022Por conmemorarse el 201º aniversario de la prestigiosa institución, la Policía de Tucumán se reunió en la Catedral de la ciudad de Concepción para celebrar una Misa de Acción de Gracias. Por primera vez, este evento se realizó en el interior de la provincia.
La misa contó con la presencia del jefe y subjefe de policía, Julio Fernández y Sergio Sobrecasa, respectivamente, además de autoridades de la Unidad Regional Sur y personal policial en general. "Esto quiere decir que la Policía está unida", dijo Fernández. También asistió el intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo.
"La actualidad es muy buena. Tenemos un incremento muy grande de empleados policiales. Tenemos toda la tecnología que el señor Gobernador nos facilita a nosotros para trabajar", respondió Fernández ante la pregunta de VIENTOS TUCUMANOS. "Hoy estamos capacitados para encarar el tema de la ley de narcomenudeo, que va a ser tan importante para la policía de Tucumán como para la sociedad en su conjunto, para que podamos sacar este mal de toda la provincia", agregó.
La homilía del Capellán de la Policía que presidió la celebración, Comisario Principal Horacio Gómez, se resumió en una frase: "servir y no servirse". Al respecto, la máxima autoridad policial destacó: "Lo que hacemos es servir a la comunidad, en todo tiempo y en todo sentido. Lo mejor es trabajar en la prevención para que la población a lo ancho y largo de la provincia se sienta un poco más segura".
El mensaje para el personal policial
Además, Fernández envió un mensaje para el personal policial de la provincia y dijo: "Acá tienen un apoyo constante, del jefe y subjefe de la policía, para que puedan desenvolverse de la mejor forma y estar adecuados a los nuevos sistemas para trabajar y los que la comunidad necesita".
A la comunidad
Para la comunidad, el comisario manifestó que "tienen que aquí su personal policial para trabajar y estamos a disposición de cada ciudadano de la provincia". "Vamos a trabajar para que un poquito mejor se pueda sentir toda la comunidad y transitar libremente por cualquier parte de la provincia de Tucumán", agregó.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
Otro trágico accidente se registró en las últimas horas en la autopista Tucumán-Famaillá y le costó la vida a tres personas.
La mujer falleció prácticamente en el acto. El agresor fue aprehendido.
Las tres jornadas de capacitaciones se dieron en la comuna de Alpachiri en un trabajo en conjunt.
Personal de la DIGEDROP y policía de la Unidad Regional Sur en los operativos y rondas de prevención en distintos lugares de la ciudad, dieron con un joven en actitud sospechosa y lo sorprendieron con marihuana en horas de la siesta en Plaza Haimes.
La misma fue organizada por el Comisionado Comunal Juan Manuel Moreno y el Comisario General Marcos Barros, enfocándose en normativas vigentes y mejorando el servicio a la comunidad durante tres días.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.