
Concepción: La policía realizó operativos en "puntos estratégicos"
Trabajaron las distintas divisiones de la URS.




La máxima autoridad de la fuerza de seguridad, Crio. Gral. Julio Fernández, participó de la misa en Concepción por los 201 años de vida de la institución.
POLICIALES22 de noviembre de 2022
Vientos Tucumanos Noticias




Por conmemorarse el 201º aniversario de la prestigiosa institución, la Policía de Tucumán se reunió en la Catedral de la ciudad de Concepción para celebrar una Misa de Acción de Gracias. Por primera vez, este evento se realizó en el interior de la provincia.


La misa contó con la presencia del jefe y subjefe de policía, Julio Fernández y Sergio Sobrecasa, respectivamente, además de autoridades de la Unidad Regional Sur y personal policial en general. "Esto quiere decir que la Policía está unida", dijo Fernández. También asistió el intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo.
"La actualidad es muy buena. Tenemos un incremento muy grande de empleados policiales. Tenemos toda la tecnología que el señor Gobernador nos facilita a nosotros para trabajar", respondió Fernández ante la pregunta de VIENTOS TUCUMANOS. "Hoy estamos capacitados para encarar el tema de la ley de narcomenudeo, que va a ser tan importante para la policía de Tucumán como para la sociedad en su conjunto, para que podamos sacar este mal de toda la provincia", agregó.
La homilía del Capellán de la Policía que presidió la celebración, Comisario Principal Horacio Gómez, se resumió en una frase: "servir y no servirse". Al respecto, la máxima autoridad policial destacó: "Lo que hacemos es servir a la comunidad, en todo tiempo y en todo sentido. Lo mejor es trabajar en la prevención para que la población a lo ancho y largo de la provincia se sienta un poco más segura".
El mensaje para el personal policial
Además, Fernández envió un mensaje para el personal policial de la provincia y dijo: "Acá tienen un apoyo constante, del jefe y subjefe de la policía, para que puedan desenvolverse de la mejor forma y estar adecuados a los nuevos sistemas para trabajar y los que la comunidad necesita".
A la comunidad
Para la comunidad, el comisario manifestó que "tienen que aquí su personal policial para trabajar y estamos a disposición de cada ciudadano de la provincia". "Vamos a trabajar para que un poquito mejor se pueda sentir toda la comunidad y transitar libremente por cualquier parte de la provincia de Tucumán", agregó.

Trabajaron las distintas divisiones de la URS.

Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.

Gendarmería Nacional detuvo a una pasajera de un colectivo de larga distancia que viajaba con más de cuatro kilos de marihuana ocultos en su equipaje.

En Concepción se hicieron por orden judicial cinco allanamientos y ocho personas fueron demoradas.

Los aprehendidos viajaban desde Cafayate con destino final en San Miguel de Tucumán.

La persecución se dio mientras se realizaba el Operativo Lapacho en la zona de Colalao del Valle.

“Necesitamos representantes que no obedezcan al gobernador ni al presidente”, dijo Elías de Pérez

Catalán podría dejar el cargo luego de varios intentos fallidos por recomponer la relación con los gobernadores aliados.

La Justicia investiga a una mujer acusada de engañar a un hombre de 70 años, amigo de su familia, para acceder a su cuenta bancaria y pedir un millonario préstamo a su nombre.

Durante el robo, se llevaron prácticamente todo: un freezer, televisores, un aire acondicionado, mesas, sillas, un sillón y una suma de $3.000.000 en efectivo.

El candidato de La Libertad Avanza, Pablo Nugues, destacó la unidad de la oposición, conformando así su apoyo a la lista de Luis Díaz Augier, de Cambia Tucumán