
La inflación de septiembre se aceleró a 2,1%, según INDEC
Por primera vez desde abril el IPC superó el 2% y cerró en línea con la expectativa del mercado.
El unicornio de origen argentino tiene sus operaciones interrumpidas. Desde la empresa dijeron que están trabajando para identificar el inconveniente.
ECONOMÍA16 de enero de 2023Los sistemas que sostienen la operación de Mercado Libre y Mercado Pago experimentan problemas en la mañana de este lunes 16 de enero. Voceros de la empresa confirmaron poco antes de las 10 de la mañana de la Argentina que ninguno de los dos servicios funcionan, por lo que no permiten cerrar transacciones a sus usuarios.
Desde el unicornio de origen argentino admitieron que ni el sitio de e-commerce ni los servicios de la billetera virtual y medio de pago están funcionando. Las causas, por el momento, se desconocen. Los voceros se limitaron a asegurar que en estos momentos técnicos de la empresa intentan identificar y solucionar el problema.
Los usuarios de Mercado Pago se encontraron desde temprano en la mañana con la aplicación móvil de la billetera virtual fuera de servicio. De acuerdo al usuario, los problemas se experimentan de manera diferente. A algunos, el sistema directamente se reseteó al punto de que no es posible entrar a la cuenta. La app móvil ofrece la posibilidad de “Iniciar Sesión”o “Crear cuenta Nueva”, pero ninguna de las opciones está funcional.
A otros, a los que la app les permitió “loguearse”, les aparece un mensaje de error ante cualquier intento de concretar una operación. “En este momento, no tenés conexión por problemas técnicos del sitio”, se lee.
En el caso de Mercado Libre, el buque insignia de la compañía fundada por Marcos Galperin, la web está visible y se puede navegar las publicaciones de bienes y servicios. Pero no se puede concretar compras.
Mientras tanto en la app móvil, según reportaron usuarios, los problemas se presentaron para algunos como la imposibilidad de acceder a la propia cuenta y, para otros, el acceso está garantizado pero no se puede cerrar compras. En estos casos, el sistema muestra el mensaje de error “Algo salió mal. Estamos trabajando para solucionarlo”.
Por primera vez desde abril el IPC superó el 2% y cerró en línea con la expectativa del mercado.
Di Stefano remarcó que el contexto internacional de los próximos meses abre una oportunidad para dos instrumentos financieros. También explicó por qué "en el largo plazo Argentina va a tener un tipo de cambio bajo".
Con este paso, la compañía inicia por primera vez la producción local del modelo en la Argentina, marcando un hito histórico para la industria automotriz nacional.
Dijo que el plan económico no cambiará con el resultado de la elección, se mostró abierto a sumar técnicos de otros partidos al Gabinete y cuestionó al kirchnerismo: “Quieren volver a la Unión Soviética de 1917″
En lo que va de 2025, el metal precioso, que suele rendir bien en tiempos de incertidumbre y tasas de interés bajas, ya se disparó un 51%.
Pasó de $857,000 a $891,286 por litro y regirá para las operaciones de octubre de 2025, hasta la publicación de un nuevo precio
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
Di Stefano remarcó que el contexto internacional de los próximos meses abre una oportunidad para dos instrumentos financieros. También explicó por qué "en el largo plazo Argentina va a tener un tipo de cambio bajo".
El ex intendente de Bella Vista estuvo, practicamente, como titular del organismop nacional desde el inicio de la gestión libertaria
El aviso lo emitió el Servicio Meteorológico Nacional.
Los trabajadores y los dueños de la empresa estuvieron presente durante el "llanto" de la sirena.