
Su caso sigue siendo un símbolo de la lucha contra la trata de personas y las irregularidades judiciales en Argentina. La joven madre nunca fue encontrada
El convocante evento del sur se realizará en dos instancias este 27 y 28 de enero y los próximos 3 y 4 de febrero. Además, el 26 de enero y 2 de febrero se llevará a cabo la edición infantil.
SOCIEDAD26 de enero de 2023El Carnaval se vivirá con mucha alegría y color en Aguilares, cuando inicie la 46° edición de los Corsos Provinciales de esa ciudad del sur tucumano, que invita a disfrutar este 27 y 28 de enero y los próximos 3 y 4 de febrero, a partir de las 22, con entrada libre y gratuita.
Tucumanos y turistas que se encuentren de visita en la provincia en el marco de las vacaciones de verano disfrutarán del brillo y el colorido de las comparsas y los pasistas que desfilarán sobre un corsódromo de 800 metros ubicado sobre la avenida Mitre.
El evento se presentó en una conferencia encabezada por el vicegobernador de la Provincia, Sergio Mansilla, junto a la intendenta de Aguilares, Elia Fernández de Mansilla; el titular del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina; la vicepresidenta del organismo provincial, Elena Colombres Garmendia, y la directora de Cultura y Turismo del municipio, Verónica Peláez.
“Es la fiesta del pueblo, nuestra cultura y arraigo”, sentenció Mansilla y agregó que, para los aguilarenses, la fiesta tiene una trascendencia enorme ya que “atrae a más de 250 mil personas a la ciudad, lo que significa trabajo para todos”.
“Eventos de estas características son imposibles sin el acompañamiento del Gobierno”, explicó el vicegobernador y aseguró que, desde el Ejecutivo provincial, “estaremos al lado de todos los municipios y comunas que impulsan y motorizan encuentros de esta magnitud porque sabemos lo que significa para cada pueblo, no solo para su desarrollo económico, sino también para su crecimiento social y cultural”.
Durante la conferencia hubo una demostración de música y danza a cargo de una batucada local, un pequeño adelanto de lo que se vivirá en el Sur a partir de este fin de semana.
Un regreso a pleno tras la pandemia
Las comparsas que competirán y deberán seducir al jurado serán Araza Tuba, Ara Tani, Carumbe do soul, Éxtasis, Alexa y Berimbao. Además, se elegirá a las princesas y a la Reina Provincial de los Corsos, que tendrán el honor de representar a la ciudad en los eventos provinciales y nacionales. Los atributos con los que se distinguirá a la nueva Reina (capa, cetro y corona) fueron elaborados por manos artesanas de Aguilares.
Cabe destacar que el evento contará con una política de “cero alcohol” y con espacios especiales destinados a personas con discapacidad. Además, habrá un gran patio de foodtrucks donde los asistentes podrán degustar una variada oferta de comidas y bebidas.
“Para los aguilarenses es una fiesta muy esperada, es nuestra festividad más popular y trabajamos fuerte con todo el equipo del municipio para presentar un espectáculo maravilloso”, explicó la intendenta Mansilla. En este sentido, resaltó la labor de los ministerios de Seguridad y Salud para velar por la tranquilidad de los asistentes y los protagonistas del evento. “Nuestros corsos son seguros y para toda la familia”, ponderó. Sobre la disposición del corsódromo, la jefa municipal destacó que en esta ocasión se ensanchó el circuito y se amplió la capacidad de las tribunas. “El corsódromo está impecable”, enfatizó.
Por último, Mansilla recordó que en esta ocasión se volverá a mostrar todo el talento de los más pequeños con los corsos infantiles los días 26 de enero y 2 de febrero desde las 21. “Es nuestro gran semillero y son quienes integrarán los corsos provinciales en el futuro”, concluyó.
Su caso sigue siendo un símbolo de la lucha contra la trata de personas y las irregularidades judiciales en Argentina. La joven madre nunca fue encontrada
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
La vicepresidenta se mostró en el sur junto al gobernador Gustavo Melella y al intendente local, Walter Vuoto, ambos de Unión por la Patria.
Esta jornada busca eliminar estereotipos y barreras, fomentando el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para las personas con autismo. Esta iniciativa fue impulsada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007 con el objetivo de promover una mayor comprensión sobre el trastorno del espectro autista (TEA)
El excombatiente Ramón Eduardo Saavedra, fue el encargado de hacer uso de la palabra en representación de sus camaradas. “No queremos que nos tengan lástima, queremos ser respetados, somos veteranos de la guerra de Malvinas los 365 días del año”, dijo entre otras cosas.
Frigorífico La Buenos Aires homenajea a nuestros Héroes de Malvinas con descuentos en cortes premium de carne, achuras, embutidos, hamburguesas, vino y todo lo que encontrarás en esta nueva opción en el sur tucumano.
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
Permanece en estado reservado en el Hospital Padilla. Evalúan una cirugía en los próximos días.
El operativo se inició con la investigación por el robo de la rueda de un auto
La iniciativa de la parlamentaria, impulsa la construcción de una dársena de acceso, la semaforización y la iluminación del cruce entre la vieja traza de la ruta 38 y el camino vecinal conocido como Virgen de Luján en la comuna de Alto Verde y Los Guchea.
Ignacio Torres acusó al magistrado Santiago Martín Huaiquil de poner en riesgo el sistema de salud provincial. La intervención, que abarca múltiples procedimientos estéticos, generó controversia debido a que su costo supera el de algunos tratamientos oncológicos.