En el departamento Ambato, Camatarca, más específicamente en El Rodeo, a causa de lluvias con granizos e intensos vientos se desencadenó un fuerte temporal.
Los caudales de ríos aumentaron en los últimos días y los peces aprovecharon para subir y desovar. Los tucumanos se volcaron a una pesca descontrolada en los principales ríos. ¿Cuál es el daño que generan?
Así lo informaron las autoridades pertinentes a VIENTOS TUCUMANOS. "Será bastante considerable la creciente de este río".
Se estima que la cantidad de agua caida en la zona de Alpachiri estaria entre los 40 y 50 mm. Algunos ríos ya aumentan su caudal.
En plena temporada de verano, las fuertes lluvias generaron destrozos en la zona centro y norte del valle de Punilla.
El registro de lluvias más alto de la provincia fue en Pampa Pozo, también en El Timbó, El Naranjo, El Sacrificio y en Capital.
VIDEO. Alejandro Costilla estaba a unos kilómetros de la ruta 305 cuando empezó a ver cómo el cielo de las cuatro de la tarde se parecía a la noche.
El temporal que se desató en la tarde de este miércoles causó algunos daños en distintos puntos de Tucumán.
Tras un día de intenso calor, llegó la lluvia a varias ciudades y localidades del interior santiagueño, en la mayoría de los casos con caída de granizo incluida.
El Comité de Emergencia trabaja desde las primeras horas del día para evaluar los daños de la tormenta y determinar las zonas mas afectadas.
Personal del Grupo CERO y de la Patrulla Motorizada de Yerba Buena, rescataron a 13 adolescentes que habían quedado varados tras la crecida del río Muerto.
Así lo pronostico el Servicio Meteorológico Nacional, que público un informe especial por “chaparrones y tormentas” donde está incluida la provincia de Tucumán.