
Tucumán: Un acuerdo permite a trabajadores del estado facilidad en el acceso a formación en ciencias económicas de la UNT
El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, firmó el convenio por parte de la Provincia.
La cacique Margarita Mamani fue aprehendida por la Policía cuando intentaba cortar la Ruta Provincial 307, camino a los Valles.
POLITICA27 de enero de 2023Dada la gran concurrencia que habrá desde hoy y durante todo el fin de semana a Tafí del Valle por el Seven de Rugby, sumado a la amenaza de representantes de los pueblos originarios y de los vecinos de El Mollar en realizar un corte sobre la ruta 307 por el colapso del basural a cielo abierto, esta madrugada se reforzaron los operativos de seguridad para que la circulación sea normal.
En el procedimiento, que estuvo a cargo del ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, junto a efectivos de Infantería, se informó que quedó aprehendida la cacique Margarita Mamani tras intentar realizar el corte de tránsito en la ruta, única vía de acceso a los Valles Calchaquíes.
La Cacique había anticipado que el corte de ruta se extendería desde este viernes y durante todo el fin de semana, entre las 6 y las 19, a la altura del kilómetro 48 sobre el puente Mendilaharzu. Finalmente no sucedió y la circulación es normal.
Mamaní había sido citada el jueves por la mañana en Casa de Gobierno, para mantener una reunión con el gobernador Osvaldo Jaldo, pero decidió no acudir, al considerar que "el tema merecía una solución de fondo y no una simple charla". Venimos reclamando desde hace años es el traslado definitivo de este basural a cielo abierto que hicieron en la entrada a El Mollar", había afirmado ayer.
Mientras Margarita Mamaní era detenida, en la plaza de El Mollar el ministro, junto al intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva y el delegado comunal, Jorge Cruz (h), estaban reunidos con los vecinos de esa villa veraniega.
La gente que acompaña a la cacique decidió trasladarse a las puertas del vaciadero donde reclaman la liberación de Mamaní, quien quedó en calidad de demorada por la policía.
El reclamo de la Cacique está relacionado con el pedido de trasladar en forma definitiva la planta de tratamiento de residuos que está en la entrada a El Mollar, y que con el paso del tiempo se transformó en un verdadero basurero a cielo abierto de acuerdo a la denuncia de los vecinos. / La Gaceta
El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, firmó el convenio por parte de la Provincia.
Adorni le impuso fuerte restricciones a la prensa y un código de vestimenta. Feinmann reveló que el presidente pidió un traje de granadero y podría usarlo el 25 de mayo.
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
La oposición quedó a 5 legisladores del quórum, por la colaboración de los gobernadores con la Casa Rosada. Milei se salvó de que se defina la presidencia de la comisión investigadora del criptogate.
La Cámara de Diputados debatirá distintos proyectos para recomponer los ingresos de los jubilados, sin embargo, el Gobierno advirtió que vetará estas propuestas en caso de ser aprobadas.
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
La marca familiar concepcionense abrió su flamante local en la Yerba Buena con un nuevo espacio para disfrutar en familia de un buen café, pero sobre todo, de las masitas: una marca registrada que enorgullece a “La Perla del Sur”.
El director de Transporte, José María Mansilla explicó cómo se aplica la digitalización del carnet y qué pasa con el control médico.
Tras esta revelación, el futbolista compartió con entusiasmo: “Esto significa que jugaré al fútbol durante 10 años más”.
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
El Cardenal uruguayo Daniel Sturla afirmó que la primera visita del Papa León XIV a Latinoamérica “va a tener a Argentina, Uruguay y posiblemente Perú en su itinerario”.