
El kirchnerismo busca habilitar la reelección indefinida de legisladores bonaerenses
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
El complejo de deposición final de los residuos sólidos urbanos será trasladado a otro predio y buscan que esa sea una solución definitiva.
POLITICA01 de febrero de 2023Luego de las polémicas desatadas por las quejas de vecinos por el enorme basural de El Mollar y la falta de cuidado del mismo, el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Ing. Álvaro Simón Padrós, recorrió dicho complejo de deposición final de los residuos sólidos urbanos. El motivo fue evaluar la situación y buscar alternativas para los desechos de la zona.
“A pedido del gobernador Osvaldo Jaldo me hice presente en este complejo. Este se construye en 2.003 solamente para recibir los residuos de El Mollar. Sin embargo, como Tafí del Valle también tenía problemas con la deposición de sus residuos, se decidió incorporarlos a este predio”, dijo Simón Padrós en su recorrida ayer martes.
En 2003 el complejo “estaba totalmente aislado”, explicó el funcionario, porque las tierras circundantes “eran terrenos fiscales”. Una demanda presentada en 2013 por lugareños “hizo que esas tierras fueran enajenadas y entregadas a lugareños, que decidieron venderlas. Por eso, hoy este complejo está rodeado de casas de veraneantes y esto genera un problema”.
A pesar de la situación, “el Gobernador nos pidió armar un plan de contingencia, que tendremos listo para el viernes y dará una respuesta a los vecinos y al proyecto de gestión de los residuos que lleva adelante la comuna de El Mollar”, expresó el funcionario.
“Buscaremos una solución definitiva, a largo plazo y por lo que uno observa la solución está en trasladar este complejo a otro lugar menos habitado, que tenga menor impacto en el ambiente y en la salud de las personas”, añadió Simón Padrós.
Por otro lado, en el complejo avanzan las tareas de fumigación para prevenir la proliferación de moscas y larvas precisó Simón Padrós: “Trajimos técnicos de la Dirección de Agricultura y estamos aplicando productos domisanitarios, de baja toxicidad, y larvicidas. Pensamos que con esta aplicación semanal tendremos controlada la población de moscas”.
Por su parte, el comisionado comunal de El Mollar, Jorge Cruz, sostuvo: “Es entendible el malestar de la gente, pero gracias al apoyo del Gobernador ya tenemos maquinaria necesaria para hacer un plan de contingencia y, en paralelo, un plan de ubicación del nuevo sitio donde será la deposición de los residuos sólidos”.
Cruz agregó que “en su momento, esta planta estuvo pensaba como recicladora. Pero en 2003 la población no era la misma. Hubo un crecimiento importante en el Valle de Tafí y eso lleva a que hoy se busque reubicar este sitio y ver alternativas de mejorar la salud de las personas y causar el menor daño al medioambiente”.
Tras el recorrido, Simón Padrós se reunió con la cacique de El Mollar, Margarita Mamaní, que destacó: "Sobre este tema que se luchó tanto, desde el viernes hasta hoy, vimos la preocupación del Gobierno de la Provincia por trabajar por el basural a cielo abierto. Ayer vino una empresa a recorrer el predio y nosotros sugerimos un lugar a donde puede ser trasladado. Agradecemos la reunión con el ministro Simón Padrós, trabajaremos por el bien común de toda la población de todo el Valle. Buscamos hacer una planta modelo y brindar una solución a este problema".
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Con el objetivo de fortalecer la organización de cara a las elecciones legislativas, el encuentro reunió a referentes locales y dirigentes de LLA.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
El proyecto de resolución fue aprobado con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones. Comenzará a funcionar el 23 de abril. Un día antes, el 22, serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV.
Los vecinos del barrio Jardín están "hartos" de la inseguridad y la violencia entre bandas de menores de edad.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Pablo Albertus, presidente del Centro Industrial de Panaderos, expresó su preocupación por la iniciativa impulsada por la Municipalidad, que produce y distribuye gratuitamente los productos.
Los "Cuervos" recibieron al Club Atlético Santa Ana en la primera fecha de la Primera de la LTF.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, salió al cruce de Javier Milei luego de que el mandatario advirtiera que en junio podrían volver las retenciones.