
Jaldo sobre Ficha Limpia: "Para manejar un taxi, se pide no tener antecedentes policiales ni judiciales. Es algo de sentido común, por lo que ni haría falta una ley”.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El funcionario dejará su lugar el 15 de febrero para concentrarse en la carrera proselitista en su provincia, donde será candidato a vicegobernador en una fórmula con Osvaldo Jaldo.
POLITICA07 de febrero de 2023El jefe de Gabinete, Juan Manzur, dejará su lugar en los próximos días para concentrarse en la campaña electoral en Tucumán. La decisión ya está tomada y se efectivizará el 15 de febrero. Así, se concretará una nueva baja en el gobierno nacional.
El ministro abandonará la Casa Rosada para hacer campaña junto a Osvaldo Jaldo, el actual gobernador, con el que compartirá fórmula. En esta oportunidad será a la inversa que en el 2019 y en la boleta aparecerá la dupla Jaldo-Manzur.
Durante la tarde, en un acto en Tucumán, Alberto Fernández anticipó la salida de Manzur, pero lo hizo en tono de campaña. “Vamos a devolverle a Juan a los tucumanos para que trabaje con los tucumanos, para que lleve al triunfo al peronismo y Osvaldo Jaldo sea gobernador”, indicó.
En el acto el Jefe de Gabinete respaldó la gestión de gobierno y le dio un fuerte apoyo a la figura del Jefe de Estado. En el Gobierno fue leído como un mensaje implícito para los gobernadores, que el próximo sábado se reunirán con Fernández en la Quinta de Olivos.
Fernández tenía en claro que la salida de Manzur se iba a concretar de un momento a otro. Incluso, a fines del 2022, desde el entorno del mandatario habían confirmado que en el inicio de febrero el Jefe de Gabinete se iba a ir del gobierno nacional para concentrar toda su energía en la campaña electoral.
Aún no hay claridad en la Casa Rosada sobre quién reemplazará al dirigente tucumano. La versión que gira por los pasillos de Balcarce 50 desde hace tiempo lo señala al actual vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, como el reemplazante.
Sin embargo, cerca de Olmos negaron esa posibilidad. “No va a ser el reemplazante”, sostuvieron. Fernández le asignó una tarea vinculada al armado electoral, que es lo que ocupará gran parte de la agenda del dirigente porteño. En el Gobierno indicaron que el Presidente tiene el nombre “in pectore”.
Manzur quiere volcarse de lleno al escenario electoral. Tucumán no es su única ambición. Una vez que pase la elección local, y si logra triunfar, tiene decidido ser candidato a presidente y competir en unas PASO del Frente de Todos. Es su vocación, aunque aún falte demasiado camino por recorrer.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
La concejal Mercedes Benítez habló con la prensa en el día en el que se conmemora el natalicio de Eva Duarte de Perón.
El principal partido de oposición se pronunció contra el proyecto que el Senado busca convertir en Ley. Afirmaron que es parte de “una persecución sistemática que lleva años” y que busca proscribir a Cristina Kirchner.
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
En su primer mensaje como pontífice, le agradeció a Francisco, dijo unas palabras en español dedicadas a su diócesis en Perú y pidió por la paz.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.
El sindicato que agrupa a trabajadores autoconvocados de la Salud criticó al Gobierno de Tucumán. Denuncian precarización, falta de diálogo y salarios por debajo de la línea de pobreza.