
Control policial en Aguilares: 1 auto y 57 motos secuestradas por infracciones a la Ley Nacional de Tránsito
Los secuestros en su gran mayoría es, por no poseer papeles que corroboren la titularidad de dichos vehículos.
El jefe de Policía dice que los acusados fueron pasados a disponibilidad el mismo día del hecho. “La Justicia está actuando”
POLICIALES08 de febrero de 2023“Se procedió a separar a los acusados de sus funciones mediante una resolución de la Jefatura de Policía. Su situación es de disponibilidad. Estas medidas se tomaron el domingo, el mismo día en que se conoció el hecho y el lunes estas personas fueron notificadas de la disponibilidad”, señaló el jefe de Policía Julio Fernández, quien se refirió a la situación de tres efectivos policiales de la Patrulla Vial Sur, que, según la acusación, durante un control vehicular obligaron a una familia de cordobeses a realizar una transferencia bancaria de $42.000 para dejarlos seguir su viaje.
Reunión de urgencia
El uniformado aseveró que el domingo se abocaron al tema de inmediato. “Tuvimos una reunión de urgencia con el ministro de Seguridad Eugenio Agüero Gamboa, donde nos dio precisas instrucciones, que de acuerdo a lo que se había viralizado en redes sociales, se instruya de las actuaciones correspondientes procesales y administrativas. Es una causa de cohecho clavada”.
Fernández señaló que hubo una investigación donde se comprobó una transacción bancaria y eso deberá ser ratificado ahora por la fiscalía. Dijo que se envió a la Justicia los datos que circulaban por redes sociales, ya que los denunciantes habían puesto el nombre de la persona a quien tuvieron que hacerle la transferencia de dinero, “la cual sería la esposa de uno de los empleados policiales. Tenemos entendido que la Fiscalía ya se comunicó con la víctima y le solicitó que haga la denuncia penal. Ahora (en Tribunales) se inicia el proceso penal sobre los tres efectivos. La fiscalía adoptará medidas que aún no sabemos”, agregó el jefe de Policía ante la consulta sobre si los acusados quedarían detenidos o afrontarían el proceso en libertad. Los tres suboficiales fueron notificados el lunes de que estaban en disponibilidad.
Natalia Martínez y Cristian Cervantes iban en su auto cuando los paró la Policía Vial. Una vez que los agentes verificaron que los papeles estaban en orden procedieron a inspeccionar el vehículo, ahí fue cuando comenzaron los problemas.
“Detectaron una rotura en el paragolpe y nos dijeron que no podíamos circular así porque era muy peligroso. Uno de ellos se acercó a mi marido y le dijo ‘tenés dos opciones: te retengo el vehículo o pagas una multa de $ 96.000’”, contó Martínez, en diálogo con LG PLay, el programa televisivo de LA GACETA.
La mujer relató, además, que luego le pidieron que transfiera $42.000. “Cuando fui a buscar mi teléfono del auto para hacer el depósito, aproveché y les saqué una foto a los oficiales. Uno de ellos se dio cuenta y la situación se tornó muy violenta. Me quiso agarrar el celular y me opuse. Finalmente, nos dejaron ir, pero uno de ellos nos amenazó diciéndonos ‘tengan en cuenta que tenemos contactos en otros controles’”, sostuvo.
“Nosotros somos conscientes de que no deberíamos haberle entregado el dinero, pero fueron muy intimidantes y agresivos”, reconoció la turista, que debió cambiar sus planes de visita a la provincia y acortó su estadía.
FUENTE: LA GACETA
Los secuestros en su gran mayoría es, por no poseer papeles que corroboren la titularidad de dichos vehículos.
Gerardo Reinaldo Álvarez, de 74 años, estaba bien de salud
Ocurrió en la tarde del viernes en las calles Maipú y Dall Asta.
La reunión se dio en el mediodía de este miércoles.
Hay dos detenidos, quienes tendrían antecedentes por hechos delictivos
Los vecinos del barrio Jardín están "hartos" de la inseguridad y la violencia entre bandas de menores de edad.
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.
El sector comercial manifestó su malestar y preocupación a través de las redes sociales donde denunciaron otro robo que ya suman al menos tres en los últimos diez días.
Fue también al santuario agustino de la Madonna del Buon Consiglio, (Virgen del Buen Consejo) ubicado en la localidad de Genazzano, a unos 60 kilómetros al sureste de Roma.
El sindicato que agrupa a trabajadores autoconvocados de la Salud criticó al Gobierno de Tucumán. Denuncian precarización, falta de diálogo y salarios por debajo de la línea de pobreza.