
Hoy lunes es día inhábil para el Poder Judicial por lo que no habrá atención en tribunales en todo Tucumán
Así lo informó la Corte Suprema de Justicia.
Deberá cumplir una pena de 3 años de prisión condicional.
JUDICIALES 24 de mayo de 2023El presidente de la Unión Industrial de Tucumán (UIT), Jorge Rocchia Ferro, fue condenado esta tarde en Santiago del Estero a la pena de tres años de ejecución condicional por ser considerado autor del delito de contaminación en tres hechos en concurso real.
La sentencia fue emitida de manera unánime por el Tribunal Oral Federal de Santiago del Estero, que juzgó al empresario tucumano por la contaminación de El Palomar, departamento de Jiménez, con desechos del Ingenio La Florida, a fines de 2012 y principios de 2013. Según consta en la causa, fueron vertidos 80 millones de litros de vinaza (desecho industrial que se produce en la elaboración de bioetanol con la melaza de caña de azúcar) en el canal público interprovincial del Este y que desemboca en ese poblado.
También el gerente de la planta fabril, el santiagueño José Ramón Coronel, fue condenado a la misma pena.
Además de los tres años de prisión de ejecución condicional, Rocchia Ferro deberá pagar una multa de $ 100.000 y costas (en el caso de Coronel, serán $ 85.000). En el fallo, el tribunal también hizo lugar de manera parcial al pedido de reparación de perjuicios solicitado por el Ministerio Fiscal y por la querella.
De esa manera, tanto el empresario como Coronel deberán realizar las siguientes obras en El Palomar: instalación de un pozo de agua potable, construcción de una casa albergue docente, construcción de una posta sanitaria tipo CAPS, construcción de un galpón techado destinado a esparcimiento y juegos infantiles, instalación de un cerco perimetral olímpico y portón de ingreso para la Escuela 612, compra y colocación de tapa de pozo ciego, construcción de un puente peatonal, provisión de guardapolvos y útiles escolares para 100 alumnos de la escuela, otorgamiento de 20 becas en la Universidad de San Pablo-T.
Respecto a la provincia de Santiago del Estero, deberán donar: una camioneta 0km doble cabina, dos cuatriciclos 0km y lancha.
Por último, deberán cumplir reglas de conducta por el plazo de dos años.
Así lo informó la Corte Suprema de Justicia.
"Esta medida en la sociedad la recibimos con mucho entusiasmo porque había una sensación de que la causa se estaba frenando", afirmó el Dr. David Maldonado.
Un hombre de 48 años y otro de 30 irán a prisión tras reconocer su culpabilidad en una serie de ilícitos cometidos contra comercios entre 2023 y 2025. A través de empresas fantasmas, realizaron operaciones por montos superiores a los $170.000.000 de pesos utilizando cheques sin fondos. Se los declaró responsables penales por ser considerados miembros de una asociación ilícita.
Se trata de una mujer de 58 años que habría ofrecido a diversas víctimas la posibilidad de acceder a viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda
El matrimonio que gobernó la ciudad de Juan Bautista Alberdi durante más de dos décadas, si es que hay actividad en el fuero federal (día del abogado) escucharan una acusación en su contra por primera vez.
La Justicia dejó sin efecto la aplicación de artículos del decreto 462/2025 y le ordenó al Gobierno que se abstenga de "despedir, reubicar o cesantear" a trabajadores del INTA.
Según primeras versiones, Carlos Juárez habría arrollado a la mujer de 65 años mientras conducía su camioneta VW Amarok.
Un juez le dictó la prisión preventiva por cinco días para que se defina si puede estar detenido en un calabozo.
El jefe de Estado no acudirá al Congreso para exponer los lineamientos de gobierno de cara al próximo año de gestión, sino que grabará su discurso por la tarde, en la Casa Rosada. La emisión del mensaje está anunciada para las 21
La carne de cerdo gana espacio en la dieta de los argentinos, posicionándose como una alternativa de proteína accesible y de calidad.
Así lo informó la Corte Suprema de Justicia.