
De Aguilares a la Feria Internacional del Libro: Un tucumano presentó su obra "Las Ciénagas"
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
Con más de 30 años solamente en la esquina de la escuela Uladislao Frías (superior), la venta de su producto se convirtió en un clásico de la ciudad sureña.
SOCIEDAD23 de junio de 2023#Churros
Los churros de “Quique” Enrique Díaz, son toda una tradición en La Perla del Sur. Con más de 30 años solamente en la esquina de escuela Uladislao Frías (Superior), la venta de su producto se convirtió en un clásico de la ciudad sureña y en vacaciones en Las Estancias, por ejemplo.
Luego de una fila de 10 personas aproximadamente, periodistas de este medio pudieron acceder a los últimos 6 churros que quedaban a las 19 horas de este jueves frío en el sur.
Al consultar, “Don Quique” se mostró emocionado y agradecido:
“Uno se cansa y se queja por ahí pero gracias a Dios no tan solo hoy cuando hace frío, sino todos los días del año me quedo sin churros temprano y mucha gente llega y ya no quedan.
Son hechos con amor y mucha experiencia, llevo más de 30 años en esta esquina y yo comencé vendiendo al frente en el ex súper Stop que al principio era venta de neumáticos del empresario Cesar Díaz.
Estoy agradecido con la gente que valora que uno hace todo solo con esfuerzo y trabajo, los mejores churros para los vecinos”, sentenció el artesano de la gastronomía popular.
¿Probaste alguna vez estos churros?
¿Sos team #ChurrosSimples o #ChurrosRellenos ?
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
Se trata de "Mi guerrera no tiene cabello", una obra dedicada a su hermana Angie, diagnosticada con cáncer de mama.
Esta fecha patria conmemora la conformación del Primer Gobierno Patrio en 1810, que dio inicio al proceso de independencia de la Argentina.
La familia que allí residía fue reubicada en el barrio Riera de la ciudad.
Es un homenaje al primer Papa argentino, pero también al vecino porteño que, pasando casi inadvertido, caminó entre nosotros con humildad.
El próximo viernes no habrá clases en los colegios católicos de la provincia, que se sumarán al duelo por la muerte del papa Francisco, informó la Delegación Episcopal de Educación del Arzobispado de Tucumán mediante un comunicado.
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
En su primer mensaje como pontífice, le agradeció a Francisco, dijo unas palabras en español dedicadas a su diócesis en Perú y pidió por la paz.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.