Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

“El trabajador lo tiene que cuidar es su trabajo; Nosotros nos encargamos de la otra parte, de cuidarlo a él”

En el día del #TrabajadorDeLaTelevisión , dialogamos con el dirigente gremial del SATSAID Tucumán, Julio Argentino Sotello. Los desafíos de la era de la tecnología.

GREMIALES 12 de agosto de 2023Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
SOTELLO
Julio Sotello: estamos preparados para el gran desafío de estos tiempos, la tecnología.

Hoy  12 de agosto se conmemora a Santa Clara de Asís y en esta efeméride dentro del santoral Católico Apostólico Romano también se vive un día muy importante en toda la república argentina, ya que es el día del “Trabajador de la Televisión”

Vientos: estamos con un histórico dentro del gremio liderando acá en todo el sur de la provincia, secretario gremial de SATSAID

Julio Sotello: Sí justamente puedo  informar también que este es nuestro día, el día del #TrabajadorDeLaTelevisión , lo cual nos permite conmemorar digamos con mucha emoción porque no es un día más, saber que la actividad sigue contenida como corresponde. Nuestro gremio siempre cerca del trabajador en la mayor parte posible, salvo noticias que no conozcamos, pero siempre nosotros al lado del trabajador de la televisión y hoy esta noche festejamos en nuestra sede en la Santa Fe 1070 en Tucumán para el afiliado, digamos algo como siempre nos destacamos, algo austero pero que fundamentalmente el afiliado este festejando con el gremio nuestro, eso es lo importante.

Vientos: ¿cómo es la realidad? ¿Qué es lo que te toca afrontar a vos, a todo el equipo gremial, si se quiere el SATSAÍD, en el sur de la provincia y las novedades? ¿Crece la tecnología? ¿Hay más empresas, más trabajadores?

Julio Sotello: Sí, la novedad digamos que la histórica es saber que está permanentemente lo que está, que son las empresas de cable que están repartiendo su señal, las empresas de aire como canal 8 y canal 10, pero en el sector apareció la fibra.

La fibra que es una competencia, digamos que nosotros la estamos trabajando de cerca, arrimándonos a los empresarios que desarrollan la fibra para saber qué tipo de actividad está, dónde la están desarrollando, con cuántos trabajadores y nosotros de esa manera cubrir esa actividad en donde hay trabajadores que lo que más queremos y deseamos que estén en blanco.

Vientos: Cuando hablamos de fibra para que la gente común entienda, ¿a qué nos referimos puntualmente?

Julio Sotello: Cuando llevamos una señal por fibra, o sea por un cablecito de una densidad mínima o una media mínima, pero con una señal de internet, entonces que ya no es cable. El cable es otra cosa, el cable es una señal distinta en donde se destaca la diferencia con el internet, que vos tenés en internet una elección absolutamente libre, podés armar tu propia grilla, como vos quieras, a gusto y piaccere, en cambio en el cable tenés una grilla direccionada, donde hay un servicio de equis cantidad de canales y por eso hay un todo de futuro como proyecto.

Bueno en Concepción se han sumado empresas importantes que nuclean a muchos trabajadores y que exceden a los límites geográficos de esta ciudad sino de todo el departamento y el sur de la provincia. Sí, hay empresas que ya están trabajando a nivel provincial, pero particularmente Concepción nosotros hemos acordado con estas empresas que son 6 o 7, las puedo mencionar, donde está Conectate, Comunicate, Icom, Mundo Wifi, una empresa nueva que encontramos ahora en La Triinidsd que se está desarrollando, también siempre con fibra, solamente fibra y exclusivamente fibra. Y bueno, ellos tienen una planilla de trabajadores, esa planilla de trabajadores, la idea nuestra es que en la medida posible y lo más rápido posible estén blanqueados, que es lo que corresponde.  Nosotros qué le pedimos al empresario, ese esfuerzo y que el trabajo, el trabajador en cierto periodo, este, complete su desarrollo en la planta de la empresa y que por característica o por, digamos, por mérito consiga su blanqueo como corresponde. Bueno, por ahí el sector empresario, por distintas situaciones, en distintos rubros y demás actividades, ve a un gremio como un enemigo prácticamente, como que viene a complicar las cuestiones.

Vientos: Imaginamos  en este día cambiar ese mensaje también y mandar otro tipo de invitación a trabajar en conjunto.

Julio Sotello: Nosotros sí lo tenemos, en realidad el mensaje nuestro es de verdad, es para que piense el empresario que no venimos a quitarle ninguna posibilidad de desarrollo, al contrario, acompañamos su desarrollo porque eso a nosotros nos permite saber que va a haber trabajadores nuevos, afiliados nuevos, compañeros nuevos y bueno entonces tenemos que acompañar las dos partes, tanto al empresario como al trabajador. Buscamos el equilibrio, que lo más importante es tener un equilibrio en esto para que justamente no haya desigual en la actividad que ya está localizada en el medio, que son los canales de aire y de cable.

Así que bueno, es una lucha, todo es nuevo, la tecnología llega a pasos agigantados y esa es la que nos permite a nosotros estar en permanente ejercicio para saber y adaptarnos a la realidad que es justamente estas nuevas tecnologías que es la que nosotros no queremos que se nos escapen de la mano, que hay muchas, somos poco entonces por eso nos repartimos tanto con un solo ejercicio para poder llegar a donde más se pueda.

Vientos: ¿cuál es el mensaje para los trabajadores de TV en este día tan importante?

Julio Sotello:. Y bueno, siempre digo lo mismo que el trabajador es lo que más tiene, lo que más quiere y lo que más tiene que cuidar es su trabajo. Nosotros nos encargamos de la otra parte, de cuidarlo a él, para que ese trabajo sea digno, valorable y no lo pierda. Pero el trabajador es el máximo responsable de su trabajo. Entonces, en los tiempos actuales tan difíciles, tan complicados en la economía, el trabajo hoy tiene un valor enorme.

Eso es lo que hay que cuidar. Eso es lo que nosotros le pedimos al trabajador. De la otra parte nos encargamos nosotros. Así que yo la verdad que les deseo feliz día para todos los trabajadores de la televisión, feliz día para todos los que abrazan esta hermosa y bendecida actividad.

Te puede interesar
paro

NO HUBO ACUERDO Y ESTE MARTES 06 DE MAYO HAY PARO DE COLECTIVOS

Vientos Tucumanos Noticias
GREMIALES 05 de mayo de 2025

Luego de intensas reuniones durante toda la tarde del lunes, el sector empresarial y el gremio de UTA, representantes de los choferes de colectivos, no llegaron a un acuerdo por lo que se ratificó el paro de transporte de pasajeros para mañana martes.

Casagobierno

Jaldo confirmó que el sector público no trabaja el próximo viernes 2

Vientos Tucumanos Noticias
GREMIALES 28 de abril de 2025

"Por un decreto nacional fue declarado No Laborable y es un día puente luego del feriado 1 de Mayo para fomentar el turismo", explicó Osvaldo Jaldo. No habrá clases, tampoco se atenderá al público en organismos del Estado en sus tres Poderes y los hospitales funcionarán solo con guardias.

Lo más visto