
La inflación de octubre fue de 2,3% y suma 24,8% en lo que va del año
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró respecto a septiembre.




El empresario Gustavo Rocchia Ferro, propietario de la estación de servicio “La Pichona”, explicó la situación por la que atraviesa el sector.
ECONOMÍA16 de agosto de 2023
Vientos Tucumanos Noticias




Vientos: ¿Cuál es la situación en estos momentos ante la demanda de los clientes?


Gustavo Rocchia Ferro: Y bueno, la situación es que tenemos poco abastecimiento de combustible, nos han puesto cupo, a nosotros nos están abasteciendo muy poco, nos está llegando un camión recién hoy (martes), después de cinco días que estamos sin producto, y bueno, la gente busca el producto Shell pero no hay. No sé si viene otro camión en esta semana o no sé, es algo que estamos muy preocupados porque no tenemos un abastecimiento normal.
Le gente se volcó a las estaciones de servicio ante el temor de quedar sin combustible
Vientos: Hoy (martes) les llegó el camión después de cinco días y están vendiendo mucho más de lo normal
Gustavo Rocchia Ferro: Y sí, digamos, la gente se agolpa porque está faltando combustible en todas las estaciones, en todas las estaciones están faltando, no hay un producto normal, o sea, no hay un abastecimiento como debería ser normalmente.
Vientos: Se espera un aumento en el precio de los combustibles
Gustavo Rocchia Ferro: Es lo que están diciendo, que puede haber un nuevo aumento de combustible ahora, o sea, están hablando de un 12%, 13%, nadie sabe nada, es todo incierto.
Vientos: El abastecimiento es real desde hace dos meses, pero los costos fijos son los mismos
Gustavo Rocchia Ferro: Claro, nosotros este tiempo que estamos sin vender, el costo que tenemos a diario es muy elevado y no nos va a alcanzar y tenemos obligación y compromiso y lo tenemos que cumplir.
Gran incertidumbre en los habitantes del interior por miedo al desabastecimiento y el aumento
Vientos: ¿Cuál es el monto de dinero que están cargando por auto?
Gustavo Rocchia Ferro: Bueno, en este momento, hasta hace una hora atrás, estábamos libres, ahora estamos con un cupo de 10 mil pesos para diesel y 5 mil para nafteros y los camiones un poquito más.
No tenemos información, nosotros tenemos equipos de transporte de combustible y están parados en Buenos Aires, hace dos días sin poder cargar.
Yo creo que tenemos que ser optimistas, si no, todo lo que estamos haciendo y toda la gente que está dependiendo de nosotros, ¿qué van a hacer? Yo creo que hay que tener un poco de esfuerzo, un poco de paciencia y esperar si se mejora todo.



El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró respecto a septiembre.

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el sistema de cambio ratificando las bandas cambiarias

La Secretaría de Energía actualizó los valores mínimos que las petroleras deben pagar por los biocombustibles destinados al corte de nafta y gasoil. Los productores advierten que los incrementos siguen siendo insuficientes.

Este lunes comienza el CyberMonday 2025, una evento que cada año concentra la atención de consumidores y empresas en el país. Casi 1.000 firmas participan.

El proyecto estima un gasto total de $4.9 billones y un superávit mínimo, alineado con la meta nacional de equilibrio fiscal, sin recortes en áreas esenciales.

La empresa de Marcos Galperin cerró un acuerdo de naming con la AFA para los próximos dos años; representa su debut en la competencia local.

El exfuncionario tucumano afirmó en su declaración que informó a Cristina Fernández sobre un sistema de recaudación vinculado a obras viales y aseguró que los fondos terminaron en la quinta de Olivos y, posteriormente, en un departamento de la familia Kirchner.

La pequeña había ingresado ayer al Hospital de Niños en estado de gravedad.

El joven de 18 años tiene prisión preventiva por cuatro meses. Zoe falleció por un traumatismo encéfalo craneano grave.

La nueva jefa de la cartera de Seguridad será la actual número dos del área, Alejandra Monteoliva, mientras que en el Ministerio de Defensa asumirá el hasta ahora jefe del Estado Mayor General del Ejército, el teniente general Carlos Alberto Presti.

Lectores de Vientos Tucumanos se comunicaron con nuestra redacción para denunciar la crisis hídrica que obligó a familias a suspender su estadía. Temen que, a menos de 30 días del inicio de la temporada alta, la situación empeore.