
La inflación de octubre fue de 2,3% y suma 24,8% en lo que va del año
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró respecto a septiembre.




Sergio Massa anunció una suma no remunerativa por única vez y será “absorbible” en las negociaciones paritarias. El estado asumirá parte del costo en el caso de micro y pequeñas empresas. Lo mismo vale para los empleados públicos.
ECONOMÍA27 de agosto de 2023
Vientos Tucumanos Noticias




Este domingo, el ministro Sergio Massa anunció el pago de una suma fija de $60.000 pesos para empleados del sector privado.


Será pagadera en dos cuotas mensuales (septiembre y octubre), tendrá carácter no remunerativo y será “absorbible” en las paritarias salariales que negocien sindicatos y empresas.
El jefe del Palacio de Hacienda limitó el pago de este extra a trabajadores con salarios netos de hasta $400.000 mensuales. Precisó además que el Estado asumirá el costo de la medida mediante al pago a cuenta de contribuciones de Microempresas (hasta 100%) y Pequeñas Empresas (hasta el 50%)
Se calcula que la medida alcanzará a 5,5 millones de trabajadores.
Por otro lado, para los empleados del Sector Público habrá el mismo beneficio: una suma fija de $60.000 pagadera en dos cuotas mensuales, no remunerativa y por única vez, absorbible por las paritarias. Y también se limitará a los empleados con salarios netos de hasta $400 mil mensuales.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró respecto a septiembre.

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el sistema de cambio ratificando las bandas cambiarias

La Secretaría de Energía actualizó los valores mínimos que las petroleras deben pagar por los biocombustibles destinados al corte de nafta y gasoil. Los productores advierten que los incrementos siguen siendo insuficientes.

Este lunes comienza el CyberMonday 2025, una evento que cada año concentra la atención de consumidores y empresas en el país. Casi 1.000 firmas participan.

El proyecto estima un gasto total de $4.9 billones y un superávit mínimo, alineado con la meta nacional de equilibrio fiscal, sin recortes en áreas esenciales.

La empresa de Marcos Galperin cerró un acuerdo de naming con la AFA para los próximos dos años; representa su debut en la competencia local.

El Ministerio Público Fiscal lleva adelante la investigación.

El informe final de los diputados también responsabiliza a Karina y reclama que el Congreso evalúe si el Presidente incurrió en "mal desempeño de sus funciones".

La CGT desafía a Milei: Lo dijo Cristian Jerónimo, de la nueva conducción de la CGT, en una reunión con diputados peronistas. Se preparan para pelear en la calle contra la reforma laboral y planean reuniones con gobernadores.

El tucumano Lisandro Catalán, quien hasta comienzos de noviembre se desempeñaba como ministro del Interior en el gobierno de Javier Milei, fue designado para ocupar una silla en el Directorio de la petrolera estatal.
