
Centro Judicial Concepción: Allanaron una casa y dieron con el botín robado a jubilados
Durante el robo, se llevaron prácticamente todo: un freezer, televisores, un aire acondicionado, mesas, sillas, un sillón y una suma de $3.000.000 en efectivo.




Mariana Rivadeneira, de la Unidad de Delitos Complejos del MPF, se refirió a las investigaciones que lleva adelante por mensajes intimidatorios recibidos por los establecimientos educativos en los últimos tiempos. Graves consecuencias y llamado a la concientización.
JUDICIALES 03 de septiembre de 2023
Vientos Tucumanos Noticias




Mariana Rivadeneira, de la Unidad de Delitos Complejos del MPF, se refirió a las investigaciones que lleva adelante por mensajes intimidatorios recibidos por los establecimientos educativos en los últimos tiempos. Graves consecuencias y llamado a la concientización.


La Unidad Fiscal de Delitos Complejos del Ministerio Público Fiscal, a cargo de Mariana Rivadeneira, avanza con las investigaciones a raíz de las amenazas de bombas que vienen sufriendo distintos establecimientos educativos de la provincia.
Hasta el momento se realizaron cinco audiencias de formulación de cargos donde fueron imputadas seis personas por el delito de intimidación pública, de las cuales cuatro quedaron detenidas con prisión preventiva, entre ellas, una alumna de 18 años.
“Hay que concientizar a la comunidad que estos actos son un delito, no se trata de una broma. Por esto, como política criminal que seguimos desde el MPF, vamos a ser indolentes con este tipo de accionar porque nadie puede ignorar el enorme perjuicio que provoca”, expresó la fiscal Rivadeneira, al tiempo que señaló que hay cerca de 70 causas abiertas y que en los próximos días continuarán las imputaciones. “Este es el inicio, son las primeras de muchas intimaciones y formulaciones de cargos previstas contra aquellas personas relacionadas con los hechos”, sostuvo la investigadora.
Graves consecuencias
Desde la fiscalía explicaron que, de ser hallados culpables, la escala penal prevista por este tipo de actos va desde los 2 a 6 años de prisión cuando no se constatare la existencia de explosivos; y si los hubiere, la pena asciende hasta los 10 años. “Estamos ante hechos graves que alteran el orden público y que además afectan grandes recursos del estado al poner en marcha el procedimiento de evacuación (movilización de personal de tránsito, bomberos, ambulancia y agentes estatales)”, sostuvo la representante del MPF al explicar las consecuencias e hizo hincapié en la posición tomada desde la Unidad Investigativa: “Como medidas para garantizar el proceso hemos pedido la prisión preventiva de los acusados y la inhibición general de bienes, librándose los oficios por la suma de $3.000.000 para cada uno”. Por otro lado, la fiscal instó a las instituciones educativas a colaborar con las investigaciones: “No basta solo con poner en conocimiento una situación de este tipo o quedarse solo con las denuncias. Las instituciones tienen el deber de comunicar cualquier dato que tengan acerca de los hechos, ya que omitir información podría recaer en el delito de encubrimiento”, enfatizó.
Medidas
En cuanto al avance de las causas, se informó que continúan realizándose tareas conjuntas entre Equipo Científico de Investigaciones Fiscales y la policía. En este sentido, Rivadeneira indicó que en la jornada de ayer se hicieron allanamientos en cinco domicilios de la capital tucumana y sus alrededores en busca de teléfonos, computadoras y equipos de almacenamiento. Según confirmó, los mismos tuvieron resultado positivo, ya que se secuestraron varios elementos de interés para las investigaciones y que serán remitidos al cuerpo de peritos del ECIF para sus respectivos análisis y extracción de datos.

Durante el robo, se llevaron prácticamente todo: un freezer, televisores, un aire acondicionado, mesas, sillas, un sillón y una suma de $3.000.000 en efectivo.

La Justicia investiga a una mujer acusada de engañar a un hombre de 70 años, amigo de su familia, para acceder a su cuenta bancaria y pedir un millonario préstamo a su nombre.

La Justicia indicó que la medida se deberá cumplir en un plazo máximo de 12 horas.

Iván Emiliano Gambaro, de 31 años, fue imputado por el delito de homicidio simple por el crimen de Gustavo Toledo en la localidad de Tucumán.

El vendedor de algodones de azúcar que gatilló un arma en la cabeza de la ex presidenta fue sentenciado a 10 años de prisión, mientras que su exnovia, recibió una pena de 8 años.

La Justicia Federal de Tucuman sigue con las investigaciones del caso que como protagonista al ex intendente de Alberdi y su esposa.

Catalán podría dejar el cargo luego de varios intentos fallidos por recomponer la relación con los gobernadores aliados.

La Justicia investiga a una mujer acusada de engañar a un hombre de 70 años, amigo de su familia, para acceder a su cuenta bancaria y pedir un millonario préstamo a su nombre.

Durante el robo, se llevaron prácticamente todo: un freezer, televisores, un aire acondicionado, mesas, sillas, un sillón y una suma de $3.000.000 en efectivo.

El candidato de La Libertad Avanza, Pablo Nugues, destacó la unidad de la oposición, conformando así su apoyo a la lista de Luis Díaz Augier, de Cambia Tucumán

La Anmat vedó la venta de la famosa golosina que es fabricada en Tucumán. No contaban con datos de registro ante el organismo y presentaban datos falsos en su envase.