
Jaldo sobre Ficha Limpia: "Para manejar un taxi, se pide no tener antecedentes policiales ni judiciales. Es algo de sentido común, por lo que ni haría falta una ley”.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
Hubo discusiones cruzadas y nuevamente la utilización del derecho a réplica fue protagonista. El candidato libertario falló cuando le preguntaron por la integración de sus listas.
POLITICA08 de octubre de 2023El intercambio entre los principales candidatos tuvo una duración de dos horas, dejó duras críticas, chicanas y momentos incómodos entre Milei, Massa, Bullrich, Bregman y Schiaretti.
“Probablemente este minuto sea uno de los más importantes de mi vida", dijo Sergio Massa en su cierre del segundo Debate Nacional.
“Probablemente este minuto sea uno de los más importantes de mi vida. Te quiero dejar en claro cuál es el camino que la Argentina tiene que elegir los próximos cuatro años. ¿Volver atrás, dar un salto al vacío o apostar a un modelo de producción y desarrollo? Quiero hablarte a vos que sos mamá y protegerte de esos que promueven la libre venta de armas. Quiero hablarte a vos que sos científico y docente y crees en la investigación pública. Quiero hablarte a nuestras Pymes, a nuestros trabajadores y decirles que vamos a pelear por la distribución del ingreso. La Argentina está saliendo de una crisis, tal vez la peor de los últimos 20 años, y lo peor ya pasó. El 22 de octubre tenés un minuto importante porque, seguramente, vas a decidir por los próximos cuatro años. Te pido que vayas sin bronca y odio. Te pido que vayas a buscar la bandera argentina al cuarto oscuro”.
“No está escrito en ningún lado que los argentinos estemos condenados al fracaso”
El candidato sostuvo que hay propuestas que no se aplicaron en ningún lado del mundo y que significan un viaje a lo desconocido, en referencia a Javier Milei.
Volvió a referirse a su gestión en Córdoba, y subrayó: “Les pido que me acompañen con su voto para hace una argentina federal”.
El minuto final de Patricia Bullrich
“Soy una luchadora. Luché contra los corruptos, contra los que abusan con el poder que tienen. La única manera de derrotándolos es ser más fuerte que ellos. Y yo los voy a enfrentar para que tengas la Argentina que te mereces, para que tu hijo no se vaya del país, puedas vivir, para que los corruptos no te sigan robando. El 22 de octubre, tenés el poder en las manos. Usálo para decirle que no al kirchnerismo y para decirle sí a un cambio de verdad. El cambio es Juntos por el Cambio”.
El discurso de cierre de Milei, contra sus adversarios:
“Ninguno pidió perdón, ni dio un paso al costado” “A la luz de los contenidos expresados, siento la casta nos está tomando el pelo. Este debate termina siendo una pantomima irritante. Los políticos que hace 40 años se enriquecen, se citan para explicar cómo van a solucionar los problemas que ellos mismos nos han causado. Les debería dar vergüenza. Ninguno les pidió perdón o resignó un privilegio. No lo van a hacer porque están atornillados a los carguitos. Ellos son el problema”, dijo. Y planteó: “Les pregunto a los argentinos de bien, ¿una argentina distinta es posible con los mismos de siempre?”.
“Tenemos un desafío enorme por delante. Y tenemos que dar un mensaje contundente. Este 22 de octubre, hay cinco fórmulas y te pedimos que elijas de acuerdo a tus convicciones. Tiene que haber diputados de izquierda. No vamos a salir de esta con salvadores. Necesitamos enfrentar lo que viene, defender tus derechos. Esta campaña la hacemos a pulmón. Te propongo algo: levantemos a la izquierda”.
El cierre de Myriam Bregman
“Tenemos un desafío enorme por delante. Y tenemos que dar un mensaje contundente. Este 22 de octubre, hay cinco fórmulas y te pedimos que elijas de acuerdo a tus convicciones. Tiene que haber diputados de izquierda. No vamos a salir de esta con salvadores. Necesitamos enfrentar lo que viene, defender tus derechos. Esta campaña la hacemos a pulmón. Te propongo algo: levantemos a la izquierda”.
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
La concejal Mercedes Benítez habló con la prensa en el día en el que se conmemora el natalicio de Eva Duarte de Perón.
El principal partido de oposición se pronunció contra el proyecto que el Senado busca convertir en Ley. Afirmaron que es parte de “una persecución sistemática que lleva años” y que busca proscribir a Cristina Kirchner.
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
En su primer mensaje como pontífice, le agradeció a Francisco, dijo unas palabras en español dedicadas a su diócesis en Perú y pidió por la paz.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
En la Legislatura tucumana hay un proyecto sobre esta temática
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.