Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Renovación casi total: Este sería el gabinete de Jaldo Gobernador

Los funcionarios que van a llevar adelante la gestión de Osvaldo Jaldo estarían definidos casi en su totalidad.

POLITICA11 de octubre de 2023Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
osvaldo jaldo
Gobernador electo de Tucumán, Osvaldo Jaldo

El actual Vicegobernador y Gobernador electo, Osvaldo Jaldo, asumirá al frente del Poder Ejecutivo el próximo 29 de octubre, por lo que el tranqueño arma y rearma su equipo de trabajo para lo que viene.

Si bien es cierto que después de las elecciones generales, el lunes 23 de octubre, Jaldo dijo que anunciará a sus funcionarios, 12 días antes ya tendría definidos los nombres que dirigirán los ministerios y áreas prioritarias, pero aún resta las segundas y terceras líneas de mando.

"Requisitos" de los funcionarios de la gestión de Jaldo

Entre los requisitos transversales que habrían pesado para la selección estarían que sean dirigentes o técnicos que hayan demostrado fidelidad; que estén dispuestos a trabajar full time; que no tengan investigaciones pendientes en la Justicia; que no hayan protagonizado escándalos políticos resonantes y que, preferiblemente, no sean figuras demasiado identificadas con el manzurismo. No habría demasiadas sorpresas en los Ministerios en relación a quienes se venían mencionando durante estas semanas en los pasillos de la Legislatura y de la Casa de Gobierno.

Funcionarios

En Interior, sería número puesto el intendente bandeño Darío Monteros. Hombre fuerte del vicegobernador en el Este, encabezó el acople jaldista que cosechó seis bancas. Además, trabajó en esa área cuando Jaldo era ministro.

En Economía y Producción (se fusionarían), quedaría a la cabeza Daniel Abad, el economista que dirige el Centro de Estudios Económicos y Sociales del NOA. Cuenta con una reconocida pertenencia peronista y viene asesorando y colaborando con Jaldo en la antesala de su asunción. Por debajo de él, asumirían Fernando Solorzano (Hacienda) y Eduardo Castro (Desarrollo Productivo).

El legislador Regino Amado volvería al Ejecutivo como ministro de Gobierno y Justicia, un puesto que ya ocupó durante el alperovichismo. Una de las espadas de jaldo en el Oeste, encabezó el acople de Tucumán para la Victoria en esa sección electoral. Amado, que fue reelecto, había sonado como presidente subrogante de la Cámara. En los últimos días, sin embargo, se impuso para ese puesto otro líder territorial del Oeste, el parlamentario Sergio Mansilla, que también tiene buena relación con el próximo titular del Ejecutivo. El aguilarense quedará tercero en la línea de sucesión. El elegido para secundar a Amado como secretario, por otro lado, sería el ex candidato a intendente de Concepción y actual miembro de la Legislatura, Raúl Albarracín.

juan manzur miguel acevedo osvaldo jaldoJaldo será el sucesor de Juan Manzur y estará acompañado por Miguel Acevedo como Vicegobernador

En Educación también habría una vuelta: la ex ministra de Educación, Susana Montaldo, volvería a un Gabinete provincial. La profesora tuvo un paso por la Municipalidad capitalina y retornó recientemente al oficialismo provincial.

El parlamentario que podría ser el próximo ministro de Desarrollo Social es Federico Masso, referente de Libres del Sur y actual candidato a diputado. Masso tuvo un paso por esa área, en Emergencia Social, durante el gobierno de José Alperovich. También estuvo abocado a ese tipo de tareas en la Ciudad, en el equipo de trabajo de Germán Alfaro (Juntos por el Cambio).

En Salud y en Seguridad, Jaldo apostaría por la continuidad de Luis Medina Ruiz y Eugenio Agüero Gamboa, respectivamente.

La Fiscalía de Estado quedaría en manos de Gilda Pedicone, la abogada constitucionalista que lo asesoró en la Cámara durante esta última gestión. En la secretaría General de la Gobernación estará su antecesor, el doctor Federico Nazur. Será secundado por Martín Alves.

Quien se hará cargo de Obras Públicas, la dependencia más nueva del organigrama provincial, es todavía un misterio. Dos dirigentes se habían posicionado inicialmente: Nora Belloni (administra el Ipvdu) y Hugo Cabral (es funcionario del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación). Pero esta semana picó en punta el subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Santiago Yanotti, un joven técnico que se había desempeñado en el Ersept provincial.

Hay algunas definiciones en otras áreas: Armando Cortalezzi estaría en un ente que unificaría Saneamiento y el Ente de Infraestructura; Dante Loza retornaría al Registro Civil y César Torres en la Secretaría de Trabajo. En Turismo podría continuar Sebastián Giobellina.

Fuente: La Gaceta

Te puede interesar
Lo más visto