
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Bacheo a contraturno para evitar las horas pico, sincronización de los semáforos, descentralización de la gestión, revalorización de los espacios verdes, reapertura de la Asistencia Pública, entre otros puntos destacados.
POLITICA29 de octubre de 2023La doctora Rossana Chahla juró esta tarde como intendenta de San Miguel de Tucumán en un acto que se realizó en el teatro San Martín, luego de ser elegida por los vecinos de esta capital para conducir el municipio hasta 2027.
Ante un teatro repleto, y con la presencia del flamante gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, la ex ministra de Salud se mostró emocionada por la ceremonia que se celebró en avenida Sarmiento 601.
Jaldo, quien asumió esta mañana como mandatario provincial, fue el encargado de tomarle juramento a la nueva jefa municipal.
Luego de hablar de los problemas vecinales que se encontró durante la campaña electoral, la ex diputada se comprometió con los habitantes del quinto conglomerado del país: "Vengo a cumplir con el deber que me han asignado los vecinos y vecinas cuando me eligieron intendenta de San Miguel de Tucumán".
"Voy a poner mi experiencia y conocimiento para el bien de esta Ciudad Histórica", subrayó Chahla en otra parte de su discurso, que tuvo poco tono político, y prometió a los vecinos que "van a tener una intendenta para todos los ciudadanos, sin ningún tipo de distinciones".
La doctora Rossana Chahla juró esta tarde como intendenta de San Miguel de Tucumán en un acto que se realizó en el teatro San Martín.
La nueva intendenta anticipó que "se acabó la improvisación en la gestión municipal" y sostuvo que trabajará en un nuevo código de planeamiento urbano, generará un inventario del arbolado de la ciudad, se implementarán semáforos inteligentes y que la asistencia pública abrirá sus puertas, entre otros promesas.
"Hoy estoy ante el parto más difícil, nace una nueva ciudad", indicó la ex ministra y agradeció a toda su familia por el apoyo constante.
"Todos los días pienso: ¿Podemos ser una ciudad menos hostil? Una ciudad que abrace, que contenga y acompañe. Una ciudad en la que una rampa para una persona con discapacidad marque la diferencia. Claro que sí podemos ser una gran ciudad”, planteó Chahla.
Destacó haberse convertido en la primera mujer electa para conducir la ciudad, pero dijo que no llega sola. “Esto es el resultado de un proyecto colectivo. El equipo que decidí que me acompañe en la gestión son personas que vienen trabajando y pensando en la ciudad del futuro desde hace mucho, mucho tiempo, hemos intentado convocar a los mejores y las mejores profesionales en todas las temáticas y seguimos escuchando, seguimos convocando, seguimos aprendiendo”, explicó.
El momento del juramento sobre la Santa Biblia, ante el gobernador Osvaldo Jaldo
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.