
Roberto González: “Realmente son negreros y no quieren pagar lo que corresponde”
El Secretario General del SATSAID, Roberto González, estuvo en Concepción acompañando a los trabajadores de la actividad, en la Secretaría de Estado de Trabajo.
La iniciativa será debatida este miércoles por la mesa chica cegetista, pero se esperarán señales del candidato antes de avanzar. Los sindicalistas reforzarán su estrategia ante el balotaje. Postergaron el encuentro del ministro con los Moyano.
GREMIALES 31 de octubre de 2023La mesa chica de la CGT analizará este miércoles la posible organización de un acto con Sergio Massa en Santiago del Estero, pero esperará señales del propio ministro-candidato antes de avanzar con la iniciativa, pensada para reforzar la presencia sindical en la campaña de Unión por la Patria.
La idea de hacer un acto encabezado por Massa será uno de los temas que abordará la dirigencia cegetista, a las 15, en la sede de UPCN, en Moreno al 1300, donde también se evaluará el resultado de las elecciones y distintas formas de apuntalar la captación de votos para la segunda vuelta.
La CGT apostó fuerte a la candidatura de Massa y lo demostró con actos callejeros, campañas en las redes sociales y asambleas en los lugares de trabajo para pedir el voto. La última expresión de apoyo en la calle fue el acto ante el Congreso, el 29 de septiembre pasado, donde movilizó a unas 200.000 personas para celebrar la ley de eliminación del Impuesto a las Ganancias, un persistente reclamo de los gremialistas que cumplió Massa luego de haber chocado con la negativa de Cristina Kirchner durante su gobierno y más tarde con la promesa incumplida de Mauricio Macri.
Los más activos impulsores sindicales del proyecto “Sergio Presidente” son los miembros del sector que controla la CGT, integrado por “los Gordos” (Héctor Daer, de Sanidad, y Armando Cavalieri, de Comercio) y los independientes (Andrés Rodríguez, de UPCN; Gerardo Martínez, de la UOCRA, y José Luis Lingeri, de Obras Sanitarias), además de aliados como Sergio Romero (UDA), Julio Piumato (judiciales), Rodolfo Daer (Alimentación) y Jorge Sola (seguro), entre otros.
Por otra parte, Massa postergó el encuentro que estaba previsto este miércoles con Hugo Moyano y tres de sus hijos, Facundo, Huguito y Jerónimo, debido a que viajará Mendoza y La Pampa. Todavía no está definida la nueva fecha de la reunión, anticipada por Infobae, en la que el líder del Sindicato de Camioneros, sin Pablo Moyano, iba a ratificar su apoyo al candidato oficialista para el balotaje.
Pablo Moyano no estaba invitado al encuentro en el Ministerio de Economía porque la pelea con su padre se mantiene, pese a la tregua entre ambos que permitió su reciente reelección, y la relación con dos de sus hermanos está signada por las tensiones: a Facundo, el número 2 del Sindicato de Peajes, no le perdona que lo haya criticado por su cercanía con el kirchnerismo, y con Jerónimo hay recelos porque Hugo lo privilegia en su carrera y, además, se lleva mal con su mamá, Liliana Zulet.
Aun así, toda la familia Moyano apoya a Massa. Hugo lo respalda, aunque antes del cierre de listas había apostado a la candidatura de Daniel Scioli e incluso iba a ser primer candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires hasta que el acuerdo interno en el oficialismo permitió que el ministro de Economía fuera el único postulante de Unión por la Patria. Pablo también se convirtió en un fiel militante de la postulación presidencial del líder del Frente Renovador, con firmes declaraciones y gestos de apoyo, pese a que estaba alineado con Cristina Kirchner y La Cámpora.
El Secretario General del SATSAID, Roberto González, estuvo en Concepción acompañando a los trabajadores de la actividad, en la Secretaría de Estado de Trabajo.
Durante toda la semana llevarán adelante una agenda de actividades públicas, abiertas y participativas
El incremento es de $80,000. De los cuales $70.000 son no remunerativos y no bonificables. También habrá aumento por índice de inflación
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
El personal auxiliar de las escuelas prestará servicios normalmente ese día. En ese sentido, dicho personal tendrá su día de descanso, conjuntamente con los docentes de los establecimientos educativos, el día 11 de septiembre de 2025 (Día del Maestro).
Comienza la “Reducción de Jornada Laboral” esta semana y cabe destacar que la empresa viene con despidos de aproximadamente 150 tajadores desde el año pasado.
El Poder Ejecutivo rechazó en su totalidad la norma aprobada por el Congreso que garantizaba fondos para universidades públicas y mejoras salariales para el sector.
Según primeras versiones, Carlos Juárez habría arrollado a la mujer de 65 años mientras conducía su camioneta VW Amarok.
La temperatura Máxima llegará a los 35 grados esta semana, donde también tendremos lluvias.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) dejó hoy sin efecto el fallo de primera instancia del juzgado federal con competencia electoral de Río Gallegos que había habilitado a Cristina Kirchner a votar en Santa Cruz.
Milei presentó el Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso.