
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Bullrich ya fue ministra de Seguridad entre 2015 y 2019, y ahora tendrá otra oportunidad de pilotear esta área caliente.
POLITICA23 de noviembre de 2023Como parte de los acuerdos alcanzados en el “pacto de Acassuso”, Patricia Bullrich aceptó la oferta de Javier Milei de volver a conducir el Ministerio de Seguridad desde el 10 de diciembre.
La ex candidata presidencial había dicho que no quería regresar, pero finalmente decidió hacerlo sobre la base de la necesidad de afianzar la alianza política con La Libertad Avanza, que había entrado en una nebulosa ante la ausencia de propuestas a macristas y bullrichistas de sumarse al gabinete.
Con Macri de viaje en Arabia Saudita, aunque en contacto telefónico permanente, las negociaciones entre libertarios y “halcones” del PRO entraron en una nueva fase de definiciones.
“Si me lo ofrecen y me dicen que no hay otra alternativa, bueno, lo acepto”, afirmó Bullrich en declaraciones a la señal TN, aunque aclaró: “Formalmente nadie me propuso nada cara a cara”. Y agregó: “No creo que eso sea un debate, si me ofrecen o no. Lo importante es ver cómo se constituye el gobierno y la gobernabilidad. Esos son los temas importantes de discutir”.
La titular del PRO admitió que rechaza la posible fusión de Seguridad y Defensa, como impulsaban algunos sectores de La Libertad Avanza cercanos a la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel.
El regreso de Bullrich a Seguridad no sólo confirma la importancia que le da Milei a su pacto (pacto de Acassuso) con los líderes del PRO sino que ocasionará seguras repercusiones en el partido que fundó Macri y en Juntos por el Cambio, donde advertían que un cogobierno del libertario con el ex presidente y la jefa partidaria formalizará la ruptura que se instaló en la coalición opositora tras las elecciones generales.
Bullrich fue ministra de Seguridad entre 2015 y 2019, y ahora tendrá otra oportunidad de pilotear un área caliente en la que se destacó durante el gobierno de Cambiemos. Luis Petri, su compañero de fórmula, suena como posible ministro de Defensa, pero aún está sujeto a tratativas que encabeza el designado jefe de Gabinete de Milei, Nicolás Posse, quien en las últimas horas está piloteando negociaciones de todo tipo junto con el futuro ministro del Interior, Guillermo Francos.
Fuente: Infobae
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.