
Milei endurece el régimen migratorio: "Ningún extranjero condenado" y "seguro médico" para entrar al país
El vocero presidencial anunció la nuevas modificaciones para los extranjeros que ingresen a la Argentina.
El vocero presidencial anunció la nuevas modificaciones para los extranjeros que ingresen a la Argentina.
La dirigente, ex presidenta del PRO, es una de las más valoradas por el presidente y su hermana Karina.
El presidente sorprendió con los dichos contra su vicepresidenta.
Tampoco cobrará la pensión por viudez del ex presidente Néstor Kirchner. Ocurrirá lo mismo con otras jubilaciones de privilegio.
El Presidente Milei ya definió que Gerardo Werthein será el reemplazante de Mondino en el Gobierno Nacional. Werthein es el embajador argentino en los Estados Unidos.
El Gobernador Osvaldo Jaldo salió a contestar todas las críticas desde el propio Justicialismo hacia él, por su apoyo a Milei como también por apoyar la lista de Quintela.
El encuentro tuvo como objetivo buscar el acompañamiento a la Ley de Presupuesto 2025 y la Ley Hojarasca.
La ex mandataria señaló la problemática por la escasez de dólares, cuestionó los fracasos de las teorías anarcocapitalistas aplicadas en Argentina y las contradicciones del discurso libertario.
El Presidente habló y se refirió a la movilidad jubilatoria aprobada en la Cámara Baja. Sobre la jubilación de privilegio dijo: "el día después me quedo sin laburo y me cago de hambre".
Javier Milei estuvo en La Rural y prometió que "vamos a salir adelante" y que "el campo va a tener un rol fundamental".
El gobernador de esa provincia envió una dura advertencia al Gobierno Nacional. "Nos retuvo ilegalmente $13.500 millones", explicó.
Pablo Moyano y Héctor Daer advirtieron que "viene una acumulación de conflictividad social importante".
El Presidente habló sobre la inflación que va a tener el país en los meses venideros. "Tocas fondo y empezás a rebotar", dijo.
El Gobierno Nacional anunció que la ayuda irá directamente sobre el usuario de la SUBE, pero este sistema no está operativo en la provincia.
El Presidente negó las versiones que indicaban que le había planteado al Fondo Monetario Internacional su intención de modificar el sistema monetario argentino en el corto plazo.
En total, la "Ley Ómnibus" obtuvo 144 votos a favor y 109 en contra. Fuertes negociaciones para el martes.
Según reporta el medio español Marca, los motivos de la suspensión son por la crisis económica que hizo tomar medidas de recorte al gobierno de Javier Milei.
El Gobierno de Javier Milei decretó la medida y los documentos oficiales deberán llevar ese lema.
"Es una tortura el tema de lo billetes. No tener uno de mayor denominación que $2.000 genera muchas dificultades", dijo Javier Milei.
Luego de que el Presidente presentó el DNU de desregulación de la economía, miles de vecinos movilizaron en AMBA.
El actual Presidente "cumplió con la palabra" y sorteó los 25 sueldos que le tocó como Diputado Nacional.
No se renovarán los contratos de empleo estatal menores a un año y se reducirán las transferencias discrecionales a las provincias, alguno de los puntos que se destacan.
"No hay plata para gastos que no sean estrictamente necesarios", dijo el ministro de Economía Luis Caputo.
El primer Decreto de Necesidad y Urgencia que firmó Milei como Presidente es la reforma de las áreas.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.