
Producción porcina en Argentina: el consumo interno alcanzó niveles históricos
La carne de cerdo gana espacio en la dieta de los argentinos, posicionándose como una alternativa de proteína accesible y de calidad.
Con el ingenio Bella Vista se llegó al final de una nueva zafra. En conjunto, los ingenios alcanzaron un volumen mayor de producción
ECONOMÍA24 de noviembre de 2023El Instituto de Promoción de Azúcar y Alcohol informó que en Tucumán la molienda de caña de azúcar dio por finalizada en las últimas horas del martes 21 de noviembre, luego que el ingenio Bella Vista diera por concluida su campaña.
La zafra 2023 se ha caracterizado por tener un balance final altamente positivo con respecto a la campaña 2022, a pesar de ciertos factores que al comienzo la habían condicionado.
Con una actividad productiva en 14 ingenios, se registraron 198 días, superando los 175 días a la zafra anterior.
Estas son las cifras de la producción hasta la fecha, las cuales serán actualizadas con los valores finales cuando los ingenios que finalizaron recientemente su molienda y producción, puedan realizar e informar su liquidación de fábrica:
Los ingenios molieron hasta hoy aproximadamente 15.367.228 toneladas de caña bruta, en comparación con la zafra 2022 se molió un 7,6 % más de caña bruta, siendo 1.012.930 toneladas de diferencia.
Con respecto a la producción de azúcar y sus diferentes tipos, se registraron:
El azúcar físico producido es de aproximadamente 1.113.249 toneladas, este valor incluye la suma de los siguientes azúcares:
Azúcar blanco común tipo A: 865.827 toneladas
Azúcar refinado: 101.639 toneladas
Azúcar orgánico: 4.217 toneladas
Azúcar crudo: 141.408 toneladas
Otros azúcares: 187 toneladas
En la campaña 2023 se ha producido unas 64.633 toneladas más de azúcar físico, eso representa un 6% más en comparación con la zafra 2022. En la provincia aún continúan en actividad 7 ingenios que están produciendo alcohol etílico hidratado y deshidratado-bioetanol-.
La carne de cerdo gana espacio en la dieta de los argentinos, posicionándose como una alternativa de proteína accesible y de calidad.
Según el Indec, en los primeros 8 meses de 2025 el índice de precios suma 19,5 %. El sector de mayor aumento en el mes fue Transporte, seguida de Bebidas alcohólicas y tabaco
La distribuidora eléctrica EDET pondrá en marcha desde el 8 de septiembre un esquema de facilidades de pago destinado a acompañar a sus usuarios en un contexto económico complejo. La iniciativa prioriza a los hogares de menores ingresos (N2) y ingresos medios (N3), aunque se abre como opción para todos los clientes de la compañía.
Monteros es el departamento que más descendió con 623 ha; Tafí Viejo bajó en 505 ha y Burruyacú en 421 ha.
Comerciantes y la Federación Económica de Tucumán impulsan la extensión del paseo de calle San Martín hacia calle España, ante la creciente demanda de locales en el centro de la ciudad.
El mismo sondeo de la consultora Zentrix revela que el 64% de los argentinos considera que la situación económica del país es negativa.
Según primeras versiones, Carlos Juárez habría arrollado a la mujer de 65 años mientras conducía su camioneta VW Amarok.
Un juez le dictó la prisión preventiva por cinco días para que se defina si puede estar detenido en un calabozo.
El jefe de Estado no acudirá al Congreso para exponer los lineamientos de gobierno de cara al próximo año de gestión, sino que grabará su discurso por la tarde, en la Casa Rosada. La emisión del mensaje está anunciada para las 21
La temperatura Máxima llegará a los 35 grados esta semana, donde también tendremos lluvias.
Así lo informó la Corte Suprema de Justicia.