
Roberto González: “Realmente son negreros y no quieren pagar lo que corresponde”
El Secretario General del SATSAID, Roberto González, estuvo en Concepción acompañando a los trabajadores de la actividad, en la Secretaría de Estado de Trabajo.
(Aetat) advirtió que, de no surgir alternativas para el financiamiento del sector, se verán forzados no sólo a sostener la reducción de los recorridos en el ámbito de la Capital, sino también a extender la medida en los municipios del interior de la provincia.
GREMIALES 13 de enero de 2024La Asociación de Empresarios del Transporte Automotor (Aetat) advirtió que, de no surgir alternativas para el financiamiento del sector, se verán forzados no sólo a sostener la reducción de los recorridos en el ámbito de la Capital, sino también a extender la medida en los municipios del interior de la provincia.
Las firmas nucleadas en esta entidad comenzaron ayer a brindar un “servicio de emergencia”, con una disminución de hasta el 70% en las frecuencias y la suspensión de choferes (con los descuentos en los haberes por las horas no trabajadas).
El presidente de Aetat, Roberto Orell, y el secretario general, César Atim, explicaron a través de un comunicado que las empresas se encuentran “ante la imposibilidad de hacer frente al costo real del servicio público de transporte de pasajeros”.
Pusieron el foco además en la “imprevisibilidad” que afecta al sector y “la asimetría en las compensaciones tarifarias nacionales”. Luego, advirtieron sobre el impacto por “el aumento de los insumos de la actividad”, como el gasoil y los repuestos”, cuyos valores alcanzaron porcentajes “totalmente irracionales”. Por último, señalaron que están en curso “paritarias imposibles de asumir”. Estas negociaciones se llevan adelante en el ámbito nacional, y los empresarios de todo el interior ya anticiparon que no cuentan con los recursos necesarios para sostener un nuevo incremento salarial en los términos requeridos por la Unión de Tranviarios Automotor (UTA).
FUENTE: LA GACETA
El Secretario General del SATSAID, Roberto González, estuvo en Concepción acompañando a los trabajadores de la actividad, en la Secretaría de Estado de Trabajo.
Durante toda la semana llevarán adelante una agenda de actividades públicas, abiertas y participativas
El incremento es de $80,000. De los cuales $70.000 son no remunerativos y no bonificables. También habrá aumento por índice de inflación
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
El personal auxiliar de las escuelas prestará servicios normalmente ese día. En ese sentido, dicho personal tendrá su día de descanso, conjuntamente con los docentes de los establecimientos educativos, el día 11 de septiembre de 2025 (Día del Maestro).
Comienza la “Reducción de Jornada Laboral” esta semana y cabe destacar que la empresa viene con despidos de aproximadamente 150 tajadores desde el año pasado.
El tribunal, integrado por los jueces Daniel Bejas y Santiago Corcuera, entendió que las objeciones resultaban extemporáneas.
Bruno Romano es el candidato a intendente y el Dr. David Maldonado a concejal en primer término por la Lista Tucumán Primero. La decisión se hizo esperar hasta último momento.
Gendarme notó nerviosismo y anomalías en la caja de carga de una camioneta.
Con amplias mayorías, la Cámara baja insistió en ambas normas, que ahora deberán ser tratadas en el Senado.
En la tarde de este martes, personal del Servicio Penitenciario de la Unidad Penitenciaria N° 3 de Concepción descubrió casi un centenar de comprimidos ocultos en la celda de un interno.