
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El Lic. En Ciencias Políticas Carlos Fara estuvo en la ciudad de Concepción, dentro del programa “Escuela de Gobierno” del Instituto Nacional de Capacitación Política.
POLITICA08 de mayo de 2018Lic. Carlos Fara: Cada día se conoce más de lo que es el Marketing, me refiero al sector políticos y funcionarios, ya es un tema común, es un tema muy de moda, siempre todo funcionario o político tiene al lado algún egresado o alumno de periodismo, de ciencias sociales, de manera que a nadie lo toma por sorpresa esta cuestión.
El marketing va de la mano con la gestión, lo que hacemos es muy importante y como lo contamos, hoy es tan importante como que hacemos.
Las Redes Sociales y el Marketing son dos cosas distintas, las Redes sociales son instrumentos, una herramienta dentro del Marketing.
El Marketing, es una sumatoria de herramientas basadas en distintos tipos de disciplinas, que nos ayudan a lograr un objetivo, en una campaña electoral o en general en comunicación política.
El Marketing, no es una fórmula mágica que resuelve todos los problemas, hay cosas para las cuales el Marketing alcanza y otras cosas para las cuales no.
El político ve al Marketing, como una inversión claramente porque la comunicación política, se volvió algo muy competitivo, por lo tanto es muy raro que alguien diga que a eso lo ve como un gasto. Hoy todo el mundo lo ve como algo imprescindible.
Como todo en la vida, es 10% de inspiración y 90% de transpiración, el candidato tiene que hacer un trabajo importante en esto y también aprender de la materia, no solamente seguir los consejos que se le den.
Es muy interesante el contacto con la gente, todos suponen que uno viene a enseñar y en realidad aprende tanto como los que asisten a esta charla, por la participación, por preguntas que por ahí a uno no se le ocurre, es muy rico el contacto con la gente.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000