
Días y horarios: Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana
El piloto argentino volverá al circuito callejero de Bakú donde logró sus primeros puntos en la Máxima.
El piloto español afrontaba la última etapa con los deberes casi hechos después de la jornada del jueves. Se convierte en el piloto más veterano en ganar el Touareg y el primero en hacerlo con un coche híbrido.
DEPORTES 19 de enero de 2024Carlos Sainz, con sus 61 años a cuestas, se erige como la viva imagen de que la edad es solo un número. La flor de la madurez luce en su pecho con el orgullo de quien ha conquistado las arenas del Dakar por cuarta vez, bajo el estandarte de la escudería Audi. Se convierte en el piloto más veterano en ganar esta competición, récord que él mismo estableció en su último triunfo.
Este Touareg supone un capítulo más en un relato que ya contemplaba glorias pasadas obtenidas en las ediciones de 2010, 2018 y 2020. Un capítulo con historia al convertirse, junto a su copiloto Lucas Cruz, en el primer piloto que ha convertido un coche híbrido en campeón del Dakar. El piloto madrileño pilota el Audi RS Q e-tron, un coche que monta un motor eléctrico en cada eje y uno de combustión interna, una de las apuestas tecnológicas más arriesgadas de la historia del raid. Por el momento no es posible que un coche solo eléctrico supere determinadas etapas de dureza extrema.
Carlos Sainz Se convierte en el piloto más veterano en ganar esta competición, récord que él mismo estableció en su último triunfo.
Este viernes, el español despertaba tejiendo en sueños la estrategia para sellar su destino, que se dejó prácticamente zanjado tras la etapa del jueves. Con una ventaja significativa, que se traducía en más de una hora y 25 minutos de Sebastien Loeb (en la penúltima etapa tuvo problemas mecánicos y se quedó sin posibilidades), las deidades de la carretera le sonreían. La etapa prometía ser un epílogo menos arduo, una etapa final de 175 kilómetros de dunas que mostrarían menos complicaciones de navegación sin obstáculos de piedra.
El español enfatizó la importancia de la cautela y la experiencia previo a la etapa final, indicando que “las carreras hay que acabarlas”, una sabiduría que le ha llevado a no adelantar los festejos y asegurar que cada competencia se debe tomar con seriedad hasta cruzar la línea de meta. Su prudencia y habilidad se tradujeron en éxito, culminando así un Dakar en el que su experiencia fue definitiva para alcanzar el triunfo. Un título que engrandece su leyenda.
coche híbrido : Por el momento no es posible que un coche solo eléctrico supere determinadas etapas de dureza extrema.
Todas estas conquistas en el mundo del motor le equiparan a otros ídolos del automovilismo con Ayrton Senna, Stéphane Peterhansel o Michael Schumacher. Una lista en la que ya está Carlos Sainz, que se ha convertido en un piloto imbatible.
El piloto argentino volverá al circuito callejero de Bakú donde logró sus primeros puntos en la Máxima.
La competencia se corrió por desde Arcadia hasta "la toma de los Reales", recorriendo parte del camino de la "Quebrada del Portugués". Albarracín celebró el éxito de esta edición.
La Selección Argentina venció 3-0 con la autoridad del campeón del mundo a Venezuela por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas.
Se jugó la tercera fecha de la tercera fecha de la LTF.
Atlético Tucumán goleó 3 a 0 a Talleres en el Estadio Monumental José Fierro, por un partido clave para alejarse de la zona de descenso, y de paso se acomodo en la Zona B del Torneo Clausura 2025.
Por la segunda jornada del Rugby Championship, Los Pumas lograron un triunfo histórico al derrotar con un gran partido de todo el equipo a los All Blacks por 29-23 en Vélez.
Bruno Romano es el candidato a intendente y el Dr. David Maldonado a concejal en primer término por la Lista Tucumán Primero. La decisión se hizo esperar hasta último momento.
Gendarme notó nerviosismo y anomalías en la caja de carga de una camioneta.
Con amplias mayorías, la Cámara baja insistió en ambas normas, que ahora deberán ser tratadas en el Senado.
En la tarde de este martes, personal del Servicio Penitenciario de la Unidad Penitenciaria N° 3 de Concepción descubrió casi un centenar de comprimidos ocultos en la celda de un interno.
Uno de los acusados es un remisero de 63 años que se había ganado la confianza de los padres para trasladar a sus hijas al colegio. Un compañero de las jóvenes era cómplice y la organización pagaba más si las víctimas eran vírgenes.