
“Ganas tengo de ser presidente del HCD, pero hay compañeros concejales que tienen las mismas válidas intenciones”
El Arq. Franco Morelli, concejal de Concepción, habló sobre su anhelo de ser elegido presidente del HCD el próximo 23 de octubre.
“Agradecemos la enorme valía del gobernador” inicia el comunicado firmado por los industriales tucumanos que ponderaron el accionar y negociación de Jaldo ante el gobierno nacional para proteger la industria azucarera y citrícola principalmente.
POLITICA27 de enero de 2024Este viernes por la noche, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunció que el gobierno de Javier Milei retira el capítulo fiscal de la Ley Ómnibus para agilizar su tratamiento antes las objeciones de los bloques opositores. En ese marco, industriales tucumanos agradecieron las gestiones realizadas por el gobernador Osvaldo Jaldo en defensa de la industria azucarera y del bioetanol. "Este es el mejor ejemplo de cómo las instituciones deben trabajar con el sector público", afirmaron.
En una conferencia de prensa improvisada, Toto Caputo detalló que el capítulo fiscal que se retira del proyecto de Ley de Bases comprende al "blanqueo, la moratoria, el adelanto de bienes personales, la Ley de Ganancias, las retenciones y el cambio de formula jubilatoria".
"Manifestamos públicamente nuestro agradecimiento y reconocimiento a la enorme valía demostrada por el Sr. Gobernador de la Provincia, C.P.N. Osvaldo Jaldo, y por los Diputados Nacionales tucumanos de todos los espacios políticos, quienes desde hace casi treinta días vienen trabajando codo a codo con representantes de nuestro sector para lograr mantener en pie, quitar del medio las amenazas y generar un mayor desarrollo y consolidación de los principales productos de nuestra industria madre: el azúcar y el bioetanol", expresaron.
Luego, indicaron: "Estamos convencidos de que este es el mejor ejemplo de cómo las instituciones deben trabajar con el sector público, en pos de defender los intereses de los tucumanos. En estos momentos de zozobra política, crisis económica e inestabilidad social, creemos que la sinergia público-privada resulta indispensable para volver a poner de pie a nuestra provincia".
Finalmente, sentenciaron: "Confiamos en que se mantendrá la palabra de los funcionarios nacionales respecto a la no derogación de la Ley del Azúcar, y que se incluirán en la futura legislación las modificaciones en la ley de biocombustibles propuestas por nuestros representantes, por el bien, el resguardo y el progreso de los miles de productores y trabajadores que viven y dependen de esta agroindustria".
El comunicado lleva la firma de:
Jorge Rocchia Ferro - Unión Industrial de Tucumán UIT.
Juan Carlos Mirande - Centro Azucarero Regional de Tucumán CART.
Jorge Etchandy - Instituto del Azúcar y del Alcohol de Tucumán IPAAT
Sergio Fara - Unión Cañeros Independientes de Tucumán UCIT.
Juan Ramón Correa - Federación de Empleados de la Industria Azucarera - FEIA.
Luis González - Federación Obrera Tucumana del Azúcar - FOTIA.
Ramón González - Cañeros Unidos del Este - CUE.
Agustín Guillén - Cañeros del Sur.
Moisés Sleiman - Cañeros Independientes del Sur.
Mario Tizeira - Cooperativa La Merced.
El Tucumano.
El Arq. Franco Morelli, concejal de Concepción, habló sobre su anhelo de ser elegido presidente del HCD el próximo 23 de octubre.
El concejal Pedro Nicolas Albornoz, que transita su tercer periodo en el honorable cuerpo deliberativo de La Perla del Sur, habló con #VientosTucumanos, sobre la renovación de la mesa directiva del cuerpo.
La oposición quería interpelar al ministro de Economía por las negociaciones con Estados Unidos y a Milei y Lugones por las denuncias de supuestas coimas en la compra de medicamentos. Los tres enviaron notas para justificar la falta
El actual presidente del H.C.D. de Concepción, Orlando “Beto” Russo, habló sobre la elección de la nueva mesa directiva del cuerpo.
El Gobierno primero negó y luego aceptó darle la guardia policial a ella y al niño; Francisco se vio con su padre.
Javier Milei visitará Tucumán este sábado para expresar su apoyo a Federico Pelli.
Los trabajadores y los dueños de la empresa estuvieron presente durante el "llanto" de la sirena.
El actual presidente del H.C.D. de Concepción, Orlando “Beto” Russo, habló sobre la elección de la nueva mesa directiva del cuerpo.
El concejal Pedro Nicolas Albornoz, que transita su tercer periodo en el honorable cuerpo deliberativo de La Perla del Sur, habló con #VientosTucumanos, sobre la renovación de la mesa directiva del cuerpo.
Trabajaron las distintas divisiones de la URS.
El amor hizo que de Europa se instalara en el sur tucumano, donde profundizó una pasión por el arte de los "árboles en maceta".