
El Presidente Javier Milei tomó juramento al Ministro del Interior, Lisandro Catalán
El funcionario estaba a cargo de la Vicejefatura de Gabinete del Interior y, previo a ello, de la Secretaría del Interior.
“Agradecemos la enorme valía del gobernador” inicia el comunicado firmado por los industriales tucumanos que ponderaron el accionar y negociación de Jaldo ante el gobierno nacional para proteger la industria azucarera y citrícola principalmente.
POLITICA27 de enero de 2024Este viernes por la noche, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunció que el gobierno de Javier Milei retira el capítulo fiscal de la Ley Ómnibus para agilizar su tratamiento antes las objeciones de los bloques opositores. En ese marco, industriales tucumanos agradecieron las gestiones realizadas por el gobernador Osvaldo Jaldo en defensa de la industria azucarera y del bioetanol. "Este es el mejor ejemplo de cómo las instituciones deben trabajar con el sector público", afirmaron.
En una conferencia de prensa improvisada, Toto Caputo detalló que el capítulo fiscal que se retira del proyecto de Ley de Bases comprende al "blanqueo, la moratoria, el adelanto de bienes personales, la Ley de Ganancias, las retenciones y el cambio de formula jubilatoria".
"Manifestamos públicamente nuestro agradecimiento y reconocimiento a la enorme valía demostrada por el Sr. Gobernador de la Provincia, C.P.N. Osvaldo Jaldo, y por los Diputados Nacionales tucumanos de todos los espacios políticos, quienes desde hace casi treinta días vienen trabajando codo a codo con representantes de nuestro sector para lograr mantener en pie, quitar del medio las amenazas y generar un mayor desarrollo y consolidación de los principales productos de nuestra industria madre: el azúcar y el bioetanol", expresaron.
Luego, indicaron: "Estamos convencidos de que este es el mejor ejemplo de cómo las instituciones deben trabajar con el sector público, en pos de defender los intereses de los tucumanos. En estos momentos de zozobra política, crisis económica e inestabilidad social, creemos que la sinergia público-privada resulta indispensable para volver a poner de pie a nuestra provincia".
Finalmente, sentenciaron: "Confiamos en que se mantendrá la palabra de los funcionarios nacionales respecto a la no derogación de la Ley del Azúcar, y que se incluirán en la futura legislación las modificaciones en la ley de biocombustibles propuestas por nuestros representantes, por el bien, el resguardo y el progreso de los miles de productores y trabajadores que viven y dependen de esta agroindustria".
El comunicado lleva la firma de:
Jorge Rocchia Ferro - Unión Industrial de Tucumán UIT.
Juan Carlos Mirande - Centro Azucarero Regional de Tucumán CART.
Jorge Etchandy - Instituto del Azúcar y del Alcohol de Tucumán IPAAT
Sergio Fara - Unión Cañeros Independientes de Tucumán UCIT.
Juan Ramón Correa - Federación de Empleados de la Industria Azucarera - FEIA.
Luis González - Federación Obrera Tucumana del Azúcar - FOTIA.
Ramón González - Cañeros Unidos del Este - CUE.
Agustín Guillén - Cañeros del Sur.
Moisés Sleiman - Cañeros Independientes del Sur.
Mario Tizeira - Cooperativa La Merced.
El Tucumano.
El funcionario estaba a cargo de la Vicejefatura de Gabinete del Interior y, previo a ello, de la Secretaría del Interior.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
El jefe de Estado no acudirá al Congreso para exponer los lineamientos de gobierno de cara al próximo año de gestión, sino que grabará su discurso por la tarde, en la Casa Rosada. La emisión del mensaje está anunciada para las 21
El acto se llevó a cabo en el Club Villa Luján, en San Miguel de Tucumán, En un breve discurso, la hermana del presidente Javier Milei se mostró optimista con respecto a los comicios legislativos nacionales del mes que viene.
El funcionario nacional participó del acto de lanzamiento de campaña de La Libertad Avanza en nuestra provincia. Aseguró que al relación con los gobernadores “no es áspera”.
Luego de observar la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan, el Presidente tomó la misma decisión sobre la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional. La oposición en el Senado buscará sesionar la próxima semana con el objetivo de rechazarlo.
Un juez le dictó la prisión preventiva por cinco días para que se defina si puede estar detenido en un calabozo.
El jefe de Estado no acudirá al Congreso para exponer los lineamientos de gobierno de cara al próximo año de gestión, sino que grabará su discurso por la tarde, en la Casa Rosada. La emisión del mensaje está anunciada para las 21
La carne de cerdo gana espacio en la dieta de los argentinos, posicionándose como una alternativa de proteína accesible y de calidad.
La temperatura Máxima llegará a los 35 grados esta semana, donde también tendremos lluvias.
Así lo informó la Corte Suprema de Justicia.