
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
“Agradecemos la enorme valía del gobernador” inicia el comunicado firmado por los industriales tucumanos que ponderaron el accionar y negociación de Jaldo ante el gobierno nacional para proteger la industria azucarera y citrícola principalmente.
POLITICA27 de enero de 2024Este viernes por la noche, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunció que el gobierno de Javier Milei retira el capítulo fiscal de la Ley Ómnibus para agilizar su tratamiento antes las objeciones de los bloques opositores. En ese marco, industriales tucumanos agradecieron las gestiones realizadas por el gobernador Osvaldo Jaldo en defensa de la industria azucarera y del bioetanol. "Este es el mejor ejemplo de cómo las instituciones deben trabajar con el sector público", afirmaron.
En una conferencia de prensa improvisada, Toto Caputo detalló que el capítulo fiscal que se retira del proyecto de Ley de Bases comprende al "blanqueo, la moratoria, el adelanto de bienes personales, la Ley de Ganancias, las retenciones y el cambio de formula jubilatoria".
"Manifestamos públicamente nuestro agradecimiento y reconocimiento a la enorme valía demostrada por el Sr. Gobernador de la Provincia, C.P.N. Osvaldo Jaldo, y por los Diputados Nacionales tucumanos de todos los espacios políticos, quienes desde hace casi treinta días vienen trabajando codo a codo con representantes de nuestro sector para lograr mantener en pie, quitar del medio las amenazas y generar un mayor desarrollo y consolidación de los principales productos de nuestra industria madre: el azúcar y el bioetanol", expresaron.
Luego, indicaron: "Estamos convencidos de que este es el mejor ejemplo de cómo las instituciones deben trabajar con el sector público, en pos de defender los intereses de los tucumanos. En estos momentos de zozobra política, crisis económica e inestabilidad social, creemos que la sinergia público-privada resulta indispensable para volver a poner de pie a nuestra provincia".
Finalmente, sentenciaron: "Confiamos en que se mantendrá la palabra de los funcionarios nacionales respecto a la no derogación de la Ley del Azúcar, y que se incluirán en la futura legislación las modificaciones en la ley de biocombustibles propuestas por nuestros representantes, por el bien, el resguardo y el progreso de los miles de productores y trabajadores que viven y dependen de esta agroindustria".
El comunicado lleva la firma de:
Jorge Rocchia Ferro - Unión Industrial de Tucumán UIT.
Juan Carlos Mirande - Centro Azucarero Regional de Tucumán CART.
Jorge Etchandy - Instituto del Azúcar y del Alcohol de Tucumán IPAAT
Sergio Fara - Unión Cañeros Independientes de Tucumán UCIT.
Juan Ramón Correa - Federación de Empleados de la Industria Azucarera - FEIA.
Luis González - Federación Obrera Tucumana del Azúcar - FOTIA.
Ramón González - Cañeros Unidos del Este - CUE.
Agustín Guillén - Cañeros del Sur.
Moisés Sleiman - Cañeros Independientes del Sur.
Mario Tizeira - Cooperativa La Merced.
El Tucumano.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.