
Jaldo destacó la necesidad de modernizar las leyes laborales
"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano




El Gobernador tucumano estuvo reunido con el ministro del Interior, Guillermo Francos. "Estamos gestionando a nivel nacional".
POLITICA21 de febrero de 2024
Vientos Tucumanos Noticias




El Gobernador Osvaldo Jaldo estuvo reunido, junto a otros gobernadores del norte, en la provincia de Salta con el ministro de interior a nivel nacional, Guillermo Francos. Allí, trataron diferentes problemáticas de los distritos como el transporte público, economías regionales y el Fondo de Incentivo Docente.


Respecto al último punto, tras la reunión Jaldo aseguró que los docentes tucumanos van a seguir cobrando este ingreso que significa entre el 13% y 15% del sueldo. "Estamos gestionando a nivel nacional. No hay dudas de que los docentes lo tienen que percibir, hay que ver el origen de los fondos. Es lo que estamos conversando a nivel nacional y provincial", expresó el gobernador.
“No nos vamos a cansar de reclamar los recursos que al interior le corresponde”, afirmó Jaldo.
En cuanto a la reunión en sí, Jaldo manifestó que "lo positivo es recuperar el diálogo". "Nosotros entendemos que la Argentina es una sola, la Patria es una sola. Los que tenemos responsabilidad institucional, tenemos que profundizar el diálogo en busca de sacar la Argentina adelante, incluidas a las provincias. Nunca se puede poner las cuestiones políticas y partidarias por encima de las necesidades del pueblo. Esto es lo que hicimos los cinco gobernadores en Salta: dejar de lado las diferencias políticas y partidarias para priorizar la institucionalidad y las soluciones para los problemas que tenemos en la provincia", agregó.
Del cónclave también participó el gobernador anfitrión Gustavo Sáenz; de Misiones, Hugo Passalacqua; de Catamarca, Raúl Jalil; de Jujuy Carlos Sadir; y el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand.
En materia de transporte público, el gobernador remarcó que la provincia no va a claudicar en el reclamo de los recursos nacionales, pero se manifestó dispuesto a garantizar el funcionamiento del servicio público que a diario utilizan unos 600.000 pasajeros. “Entendemos que tenemos un país que debe y tiene que ser federal. Entendemos que los recursos nacionales tienen que llegar a las provincias buscando diferentes entendimientos. No puede ser que los mayores recursos queden en Capital Federal y en beneficios de los porteños principalmente. No nos vamos a cansar los que gobernamos en el interior de reclamar los recursos que al interior le corresponde”, cuestionó.
La reunión se dio en el marco de los festejos por el 211º aniversario de la Batalla de Salta, de los que participó la vicepresidenta Victoria Villarruel.

"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

El gobernador reafirmó que la Provincia continuará brindando atención médica a pacientes de otros países, pero aclaró que la prioridad seguirá siendo garantizar la cobertura a los tucumanos. Respondió a un planteo de la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres extranjeras en la Maternidad.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.

Apenas horas atrás, el expresidente había arremetido contra la administración de Javier Milei por designar a Manuel Adorni al frente del Gabinete.

El Presidente adelantó que el rol del integrante del PRO será "articular" entre gobernadores y legisladores para llevar adelante reformas en el Congreso.

La policía hallanó un sitio baldío.

El hombre fue trasladado de urgencia al Hospital Padilla.

Con 36 años, es el dirigente más joven en estar al frente de la institución desde Antonio Vespucio Liberti. Viene de ocupar varios cargos desde 2017 y, hasta hoy, era secretario general. Fue una elección récord con más de 25 mil votantes.

El conductor del automóvil tenía 50 años y era domiciliado en La Trinidad.

El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.