
De Aguilares a la Feria Internacional del Libro: Un tucumano presentó su obra "Las Ciénagas"
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
Realizaremos un operativo importante para mantener la tranquilidad en las calles. Comenzará esta noche y se mantendrá hasta el martes a la madrugada”, aseguró el jefe de Policía Joaquín Girveau.
SOCIEDAD03 de marzo de 2024“Las órdenes que se transmitieron es no permitir ningún tipo de incidente. Realizaremos un operativo importante para mantener la tranquilidad en las calles. Comenzará esta noche y se mantendrá hasta el martes a la madrugada”, aseguró el jefe de Policía Joaquín Girveau mientras ultimaba los detalles del movimiento por los festejos del Último Primer Día (UPD).
El titular de la fuerza reconoció que decidieron ultimar los cuidados al analizar la actividad en las redes sociales. “Descubrimos que había muchos llamados de concentración en diferentes puntos de la provincia. Por esa razón, decidimos montar un operativo especial que contará con la participación de efectivos del servicio 911, de Distrito Urbano y de las comisarías jurisdiccionales”, destacó.
Los jóvenes antes del amanecer, se trasladan a paseos públicos o a cercanías del colegio al que asisten para continuar con el festejo.
El UPD es un festejo que tuvo su origen en 2010. Las primeras provincias en la que se realizaron fueron San Juan y Mendoza. Luego se fue extendiendo por todo el país y actualmente también se repite en Bolivia, Uruguay y Paraguay.
La celebración consiste en una reunión que organizan los alumnos del último curso en la noche previa al comienzo de clases, con la condición de permanecer despiertos hasta ingresar al establecimiento educativo al día siguiente. En principio, el encuentro se realizaba en la casa de un alumno y de allí partían a su primer día de clases.
Sin embargo, en los últimos tiempos, esa costumbre se fue ampliando. Los jóvenes antes del amanecer, se trasladan a paseos públicos o a cercanías del colegio al que asisten para continuar con el festejo. “La mayor presencia de efectivos se realizará en los principales paseos públicos de la provincia. El objetivo es que no generen incidentes”, destacó Girveau.
FUENTE: LA GACETA
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
Se trata de "Mi guerrera no tiene cabello", una obra dedicada a su hermana Angie, diagnosticada con cáncer de mama.
Esta fecha patria conmemora la conformación del Primer Gobierno Patrio en 1810, que dio inicio al proceso de independencia de la Argentina.
La familia que allí residía fue reubicada en el barrio Riera de la ciudad.
Es un homenaje al primer Papa argentino, pero también al vecino porteño que, pasando casi inadvertido, caminó entre nosotros con humildad.
El próximo viernes no habrá clases en los colegios católicos de la provincia, que se sumarán al duelo por la muerte del papa Francisco, informó la Delegación Episcopal de Educación del Arzobispado de Tucumán mediante un comunicado.
La concejal Mercedes Benítez habló con la prensa en el día en el que se conmemora el natalicio de Eva Duarte de Perón.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
Personal del Servicio Penitenciario encontró los psicofármacos ocultos dentro de una madera ranurada
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981