
De Aguilares a la Feria Internacional del Libro: Un tucumano presentó su obra "Las Ciénagas"
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
Hay adjudicatarios que aún pagan unos $ 600 por mes en algunos barrios; por ejemplo, en determinados sectores de Lomas de Tafí.
SOCIEDAD13 de marzo de 2024“Hicimos un estudio entre las provincias del NOA y sacamos un porcentual equiparable; eso se puede modificar por resolución del organismo, no así los valores de las viviendas”, especificó la funcionaria a LA GACETA.
Una vez que finalice el circuito administrativo, la resolución que se elabora determinará que quienes se atrasen con el pago de las cuotas de sus viviendas deberán afrontar un interés mensual del 7%.
Precisamente, pese a que los valores de las cuotas quedaron desfasados, en el Instituto la morosidad sigue siendo elevada. De hecho, hay adjudicatarios que aún pagan unos $ 600 por mes en algunos barrios; por ejemplo, en determinados sectores de Lomas de Tafí.
“Hace algunos meses estábamos con una mora muy importante en el pago de las cuotas que rondaba el 80%. Nosotros hicimos un trabajo desde el IPV intimando, reactivando el call center con dos líneas telefónicas, invitando a la gente a presentarse. Y bueno, hoy lo hemos bajado, estamos en un promedio del 50% aproximadamente”, expuso Belloni.
La estimación de morosidad se hace en base a las cuentas activas (viviendas que no se cancelaron aun los pagos). “Hoy ese padrón es de entre 27.000 y 28.000 casas”, dijo.
La legislación permite al Instituto de la Vivienda actualizar los valores de las cuotas que pagan los adjudicatarios, pero no el de las viviendas. De esta manera, cada vez que se autoriza un incremento en las mensualidades, se reduce la cantidad de cuotas que debe pagar cada propietario. Así, un plan de pagos originalmente pautado a 25 años puede ir reduciéndose a menos años si la cuota sufre aumentos. Por lo general, se autorizan dos ajustes en los valores mensuales por año.
Belloni adelantó que tiene ya listo un borrador de proyecto de ley para que el Instituto pueda actualizar el capital (el valor de la vivienda), algo imperioso en este contexto inflacionario. “Pasa que aunque se reducen los años y el plazo de pago, el valor de la unidad siempre es el mismo: el que tenía cuando fue entregada. Con esta realidad, no podemos invertir en nuevas obras si eso no se modifica. Estamos terminando de preparar el proyecto de ley para modificar ese artículo”, precisó. Hoy, una casa de dos dormitorios que construye el Ipvdu tiene un costo de unos $ 35 millones, según estimó la funcionaria.
FUENTE: LA GACETA
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
Se trata de "Mi guerrera no tiene cabello", una obra dedicada a su hermana Angie, diagnosticada con cáncer de mama.
Esta fecha patria conmemora la conformación del Primer Gobierno Patrio en 1810, que dio inicio al proceso de independencia de la Argentina.
La familia que allí residía fue reubicada en el barrio Riera de la ciudad.
Es un homenaje al primer Papa argentino, pero también al vecino porteño que, pasando casi inadvertido, caminó entre nosotros con humildad.
El próximo viernes no habrá clases en los colegios católicos de la provincia, que se sumarán al duelo por la muerte del papa Francisco, informó la Delegación Episcopal de Educación del Arzobispado de Tucumán mediante un comunicado.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
Personal del Servicio Penitenciario encontró los psicofármacos ocultos dentro de una madera ranurada
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
He aquí lo que ocurrió en la Capilla Sixtina en los minutos previos a la fumata y lo que sucedió antes del anuncio hecho por el cardenal protodiácono Mamberti, desde la Logia de las Bendiciones de la Basílica de San Pedro, del nombre del nuevo Obispo de Roma.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981