
Más de la mitad de los estudiantes de tercer grado no alcanzó el nivel esperado en lectura
El dato surge de la edición 2024 de las pruebas Aprender, que presentó la Secretaría de Educación de la Nación
A partir de abril, el abono rural se entregará normalmente en cada comuna
EDUCACIÓN14 de marzo de 2024Desde el área del Boleto Estudiantil Gratuito Provincial para el Interior, a cargo de Cristina Robles Ávalos, se estableció un procedimiento en conjunto con la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) y la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) para garantizar durante marzo el acceso al transporte gratuito para los estudiantes de la Casa de Altos Estudios, teniendo en cuenta que este año –en algunas facultades- el ciclo lectivo comenzó antes.
Desde la repartición aclaran que “se emitirá una constancia sólo si el estudiante se ha inscripto en el Sistema del Boleto Estudiantil para el Interior”. La constancia “solo será válida durante el mes de marzo 2024. A partir de abril, el abono rural se entregará normalmente como en años anteriores en cada comuna”.
Requisitos
1. Ser alumno activo de la UNT y contar con la aprobación de al menos 4 materias durante el ciclo lectivo 2023, o tener aprobado el 70% de las mismas.
2. Residir fuera de San Miguel de Tucumán.
Los estudiantes de la UNT que cumplan con estos requisitos deben seguir los siguientes pasos para poder viajar gratuitamente en marzo:
• Imprimir la constancia de inscripción o reinscripción al ciclo lectivo 2024 desde el Sistema SIU guaraní.
• Obtener un certificado parcial de estudios.
• Presentar una fotocopia del DNI.
• Validar esta documentación en la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, Oficina de Becas, ubicada en calle General Paz 826, PB Casa del Estudiante de la ciudad Capital. Allí se les entregará una constancia para utilizar el servicio de Transporte Rural.
Los estudiantes de las siguientes facultades podrán viajar gratuitamente en la zona rural a partir de las fechas indicadas en marzo de 2024:
• Derecho y Ciencias Sociales: 04/03
• Ciencias Económicas: 11/03
• Arquitectura: 18/03
• Ciencias Naturales: 18/03
• Bioquímica, Química y Farmacia: 18/03
• Ciencias Exactas: 18/03
• Medicina: 20/03
• Filosofía y Letras: 25/03
• Psicología: 07/03
• Odontología: 11/03
El resto de las facultades comienzan las clases durante abril 2024.
Para más información y consultas, los interesados pueden comunicarse con la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la UNT.
El dato surge de la edición 2024 de las pruebas Aprender, que presentó la Secretaría de Educación de la Nación
La supervisora de zona visitó la comuna y se reunió con el comisionado comunal Juan Manuel Moreno y directoras de establecimientos educativos.
El Programa está destinado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años
La Ministra de Educación, Susana Montaldo, y el intendente Alejandro Molinuevo, avanzaron en una agenda común para fortalecer la infraestructura escolar, mejorar la calidad educativa y garantizar más oportunidades de formación para los jóvenes de Concepción.
Para la ministra de Educación, Susana Montaldo, los padres deben tomar partido en el asunto, acompañar, escucharlos y ocupar el lugar de aconsejar, poner límites y revisar las redes sociales
Anses habilitó las inscripciones 2025 para las Becas Progresar, destinadas a jóvenes que deseen terminar sus estudios y formarse profesionalmente
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
He aquí lo que ocurrió en la Capilla Sixtina en los minutos previos a la fumata y lo que sucedió antes del anuncio hecho por el cardenal protodiácono Mamberti, desde la Logia de las Bendiciones de la Basílica de San Pedro, del nombre del nuevo Obispo de Roma.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
Luego de anunciarse su elección, el recién elegido Papa León XIV apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro donde pronunció sus primeras palabras e impartió su primera bendición Urbi et orbi (a la ciudad y al mundo.
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".