Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Cómo votaron los senadores tucumanos en el rechazó al mega DNU

El DNU de Javier Milei, con el que el Presidente busca desregular la economía. Después de cinco horas de discusión, el decreto fue rechazado por 42 votos en contra y 25 a favor (además, hubo cuatro abstenciones).

POLITICA14 de marzo de 2024Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
bbb
El DNU fue rechazado por 42 votos en contra y 25 a favor (además, hubo cuatro abstenciones).

El Senado trató este jueves el DNU de Javier Milei, con el que el Presidente busca desregular la economía. Después de cinco horas de discusión, el decreto fue rechazado por 42 votos en contra y 25 a favor (además, hubo cuatro abstenciones).

La sesión en el Senado se inició pasadas las 11, aunque recién a las 14.30 comenzó el debate del DNU de Milei. 
Entonces comenzaron las exposiciones, en una tarde caliente llena de cruces entre el kirchnerismo y el oficialismo, además de chispazos con el radicalismo, que votó dividido el proyecto.

bbb

Cómo votaron los representantes de Tucumán

La senadora Beatriz Ávila (Partido por la Justicia Social) remarcó su apoyo al decreto de necesidad y urgencia, así como al presidente Javier Milei y pidió a la clase política hacer una autocrítica durante la sesión especial para debatir el mega DNU en la Cámara alta.

"Este DNU, el 70/2023, es constitucional y lo dice la carga magna", comentó y agregó que "es falso que se quiera hacer creer que el Poder Ejecutivo quiera usarlo para tener la suma del poder político o quiera cerrar el Senado. Es parte de un relato que busca el fracaso de este Gobierno, que apenas lleva 90 días".

En cambio, Juan Manzur y Sandra Mendoza sumaron dos votos clave en contra de la iniciativa de Milei.

Te puede interesar
Lo más visto
cuervo

MARAPA VS. CONCEPCIÓN FÚTBOL CLUB, SUSPENDIDO POR PRESENCIA DE HINCHAS VISITANTES Y DISTURBIOS EN JUAN BAUTISTA ALBERDI

Vientos Tucumanos Noticias
DEPORTES 24 de mayo de 2025

Se jugaba una fecha más de la liga Tucumán en la ciudad de Juan Bautista Alberdi entre el local Deportivo Marapa y la visita de Concepción Fútbol Club, cuando en el entretiempo, personal policial y la terna arbitral decidieron de común acuerdo suspender el encuentro por falta de garantías para manterner la seguridad, según lo detallado en el informe policial del cotejo.