
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Distintos organismos del Gobierno de Tucumán trabajan en conjunto con el fin de aplicar acciones de innovación y modernización del Estado.
POLITICA05 de abril de 2024Con el fin de profundizar las acciones tendientes a modernizar el Estado tucumano, el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, se reunió en Casa de Gobierno con el ministro de Obras y Servicios Públicos, Santiago Yanotti; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales de Tucumán, Raúl Albarracín; el secretario de Gestión Pública y Planeamiento, Julio Saguir; y la directora del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, Carolina Bidegorry.
Albarracín dijo que en torno a las acciones para la modernización del Estado “hemos articulado con distintas áreas que hacen al Gobierno de Tucumán, siguiendo instrucciones del gobernador, Osvaldo Jaldo, que nos ha pedido que trabajemos de modo coordinado”.
Además, explicó: “de modo tal que avancemos en todo lo que es la innovación y la modernización del Estado y de esta manera poder concretar todo lo que es la despapelización, la expedición de actas digitales a través también del proceso de digitalización que se está llevando adelante tanto en el Registro Civil como en el Archivo General de la Provincia. Esto implica que cuando uno requiera algún acta, la pueda tener en soporte digital”, además del soporte papel.
“Hay algunos trámites que ya están siendo digitales, es decir, ya tienen una aplicación inmediata y otros que requieren un proceso de implementación. Este tipo de reuniones sirven para eso, ir marcando plazos. Hay objetivos que son a corto plazo y otros a mediano plazo, para que nuestra provincia pueda tener la oportunidad de modernizarse y que todos los tucumanos puedan tener trámites ágiles dentro de la administración pública. Y es justamente el objetivo de esta convocatoria en el sentido de que tengamos para todos los tucumanos un Estado moderno, eficiente y cercano a la gente”, finalizó.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000