
El Gobierno dijo que el paro fue “una lágrima” y tensionó con la CGT: la tildó de “nido de la casta”
La gestión de Milei construyó una narrativa contra los líderes gremiales; el factor de los colectiveros; tensión inédita con la central obrera.
El bono, pagado en dos partes de $40.000, no impactará en el básico.
GREMIALES 16 de mayo de 2024En el marco de la negociación salarial con estales, los ministros Regino Amado (Gobierno y Justicia) y Susana Montaldo (Educación) se reunieron con los representantes del Frente Gremial Docente de Tucumán, conformado por ATEP, AEPMyS, AMET, UDT; y del Frente de Gremios Estatales: Daniel Vizcarra (UDT), Isabel Ruiz (Apemys), Nora Yenad (ATEP), Enzo Alarcón (FGE), Jorge Flores (ATE), entre otros.
De las reuniones también participaron Raúl Albarracín, secretario de Gobierno y Daniel García, secretario de Acción Política y Comunitaria.
Daniel Vizcarra explicó: “hemos tenido la segunda reunión. Nosotros dejamos la propuesta anteriormente y pasamos a un cuarto intermedio” y comentó que desde el Gobierno se ofreció la propuesta “de un bono pagado en dos partes. Uno en mayo de 40.000 pesos y la otra en julio de 40.000 pesos. No impacta el básico, no hay aumento del básico. Nosotros queríamos trabajar lo que es el salario sobre el básico. Este frente va a aportar el diálogo hasta última instancia”.
Flores expresó: “El Gobierno ofreció $80.000 en dos partes. Esta es la primera de varias reuniones. Queremos que mejoren el ofrecimiento. Esperamos al próximo encuentro. Hoy, el mínimo, estamos en $402 mil y si sumamos la inflación de abril y mayo, pretendemos más que eso. Nosotros no queremos estar por debajo de la línea de la pobreza que hoy está cerca de los $700 mil. Queremos acercarnos a eso”.
La gestión de Milei construyó una narrativa contra los líderes gremiales; el factor de los colectiveros; tensión inédita con la central obrera.
La dirigencia cegetista debatirá el martes próximo la organización de la marcha por el Día del Trabajador y, sobre todo, una propuesta del líder de la CATT, Juan Carlos Schmid, para concretar nuevas medidas de fuerza después del 1° de mayo. Los dialoguistas, en minoría.
Sin clases, sin bancos. Sí circularán los ómnibus
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria por 15 días para evitar el paro de 24 horas.
La cifra establecida fue sin acuerdo de los gremios
El gobernador Osvaldo Jaldo firmó este miércoles un nuevo acuerdo salarial con la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), a fin de garantizar una mejora en los haberes de los trabajadores del sector público.
Durante estos días se mantuvo constante el débil flujo de aire templado y húmedo sobre el norte argentino. Este será el principal ingrediente para el cambio en las condiciones meteorológicas para este fin de semana en Tucumán.
Luis Caputo anunció que el lunes se termina el cepo cambiario: el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400
Según confirmaron el mensaje será grabado y se conocerá entre las 21 y 23 de esta noche. Estará acompañado por todo su Gabinete.
Desde la semana que viene ya no correrá el límite de u$s200 para la compra de dólares en el mercado oficial de cambios.
Por primera vez, la cosecha se inició un 10 de abril, con la molienda del Ingenio La Florida