
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Tras años del pedido de vecinos y deportistas que transitan la RN65, la parlamentaria propone mediante proyecto de ley, la creación de una ciclovía de 16 kilómetros, uniendo el acceso oeste de Concepción con el ingreso a la comuna de Alpachiri.
POLITICA06 de junio de 2024Por mesa de entrada de la Honorable Legislatura de Tucumán, en el día de hoy jueves, la Legisladora Raquel Evangelina Nievas presentó formalmente su proyecto de ley para la construcción de una Ciclovía en el sur de la provincia.
Tras años de pedidos de vecinos, deportistas y de registrar numerosas muertes en la Ruta Nacional 65, este proyecto prevé la delimitación y construcción de 16 kilómetros de CICLOVÍA uniendo el acceso Oeste de la ciudad de Concepción con la localidad de Alpachiri sobre la RN65, autorizando al Ejecutivo Provincial a firmar convenios que permitan la realización de obra por tratarse de una ruta nacional.
Todos los días son muchísimos los deportistas y vecinos que optan por su bicicleta como medio de transporte, recreación y ejercicios que colaboran altamente con la salud de las personas. También a diario se registran imprudencias por parte de vehículos de todo tipo de porte debido a la utilización de una misma traza que comparten desde bicicletas hasta camiones y colectivos. En dicho tramo ya se registraron números accidentes de tránsito y muertes, asaltos y demás situaciones prevenibles y evitables.
“Es un tramo altamente transitado no solo por los concepcionenses, sino por gente de todo el departamento. Allí a diario realizan sus rutinas personas que deciden cuidar y fortificar su salud, deportistas amateurs y de alto rendimiento y por supuesto aquellos vecinos de las distintas localidades apostadas a la vera de esta Ruta Nacional, pero sobre todo, tambien es un CAMINO DE PRODUCCIÓN altamente transitado por vehículos de gran porte, generando un movimiento económico conectando el sur con distintas provincias.
Y por supuesto, no debemos olvidarnos que esta ruta nos lleva y conecta con el PARQUE NACIONAL ACONQUIJA y eso nos representa un potencial turístico enorme para explotar, como así también la conexión con los Nevados del Aconquija, Catamarca y demás provincias de región” destacó como fundamento la legisladora Raquel Nievas que contó además con la firma y el apoyo de otros legisladores radicales como José Cano y Agustín Romano Norri.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.