


Dramática situación de más de 300 alumnos de una escuela de oficios en Concepción
"En cualquier momento nos desalojan de acá. Hoy estamos usurpando el local", dijeron los alumnos del Centro de Formación Profesional Nº1, que cortaron la calle y protestaron por respuestas para poder seguir estudiando.
12 de junio de 2024
Gustavo Agustín Toledo




"Le pedimos a la Ministra (de Educación) que se haga cargo porque en cualquier momento nos desalojan de acá y no vamos a tener a dónde irnos. Estamos en la incertidumbre de venir y que no nos dejan entrar a la escuela". Esas son las palabras de alumnos del Centro de Formación Profesional Nº1 "Nuestra Señora de Fátima" de Concepción, que hoy cortaron la calle Mariano Moreno (entre 25 de Mayo y Roca) y protestaron con carteles y redoblantes a las afueras de la institución.


VIENTOS TUCUMANOS dialogó con el director del centro de formación, profesor Carlos Reyna, quien explicó la situación: "Caducó el contrato de alquiler de la escuela el 31 de marzo y están esperando a que la provincia pueda dar una respuesta. Administrativamente hicimos lo trámites que teníamos que hacer para que la escuela tenga un nuevo local. Tengo la certeza de que el Ministerio (de Educación) y el Gobierno de la Provincia nos van a dar una solución. Hay un expediente en camino y seguramente van a dar una solución. Ellos (los alumnos) están muy preocupados porque no pueden seguir estudiando y quieren terminar sus estudios".
Sobre quienes realizaban la protesta de forma espontánea, los alumnos, Reyna comentó: "Yo los entiendo, porque son más de 300 jóvenes y adultos que buscan en la formación profesional tener una salida laboral. Al mismo tiempo los invito a que tomen confianza porque esto se va a resolver de algún modo, va a tener un buen fin. Todos estos años (16), el Ministerio pagó el alquiler y no creo que hoy deje de pagarlo".
Director del Centro de Formación Profesional Nº1 "Nuestra Señora de Fátima", profesor Carlos Reyna / foto VIENTOS TUCUMANOS
"Lo que hace esta Centro es importante. Por ejemplo, a Bomberos Voluntarios se le hizo toda la instalación eléctrica de un camión que le donó el Ministerio Público Fiscal. A escuelas de Alta Montaña también. O sea, tenemos un servicio a la comunidad importante y estoy seguro en que esto va a continuar", manifestó el director.
Formación
Al Centro de Formación Profesional Nº1 "Nuestra Señora de Fátima" asisten más de 300 personas en tres turnos: mañana, tarde y noche.
Allí, los jóvenes y adultos tienen la posibilidad de aprender los siguientes oficios: mecánica de motos; operador de informática para administración y gestión; mecánica del automotor; electricidad en inmuebles; secretariado administrativo; instalador gasista domiciliario; electricidad del automotor; herrería y soldadura; e instalación de aire acondicionado. Los alumnos egresan, luego de un año de formación, con un título validado por el Ministerio de Educación de la Provincia de Tucumán.
"Los alumnos no pagan absolutamente nada. Solamente pagan una cooperadora con la cual colaboran los que pueden con los insumos para la práctica", dijo Reyna.



“Los casi 10 mil votos que logró la LLA en Concepción se lo sacaron a Sánchez, pero también al peronismo”
El concejal Franco Morelli analizó los números que dejo la elección media en la ciudad de Concepción. Hay que ver quienes jugaran en la LLA en el próximo 2.027

Jaldo renunció a su banca como Diputado y en su lugar asumirá Javier Noguera

Aguilares: tendrían entre 18 y 30 años los sospechosos del crimen del contador
La causa de la muerte sería un estrangulamiento

Reformas laboral y tributaria: Milei puso en marcha el plan para conseguir apoyo y convocó a un grupo importante de gobernadores
El Presidente mantendrá una reunión con al menos 15 mandatarios provinciales que fueron convocados para el jueves a la tarde. El objetivo principal de las autoridades nacionales es empezar a conversar sobre las reformas laboral y tributaria.






