
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
A nosotros lo que nos interesa es que se genere fuente de trabajo para Tucumán, que podamos tener un desarrollo de nuestra economía". Afirmó el Vicegobernador Miguel Acevedo.
POLITICA24 de junio de 2024El vicegobernador, a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, se refirió al tratamiento de la etapa final de la Ley Bases y el paquete fiscal que se retomará esta semana en la Cámara de Diputados.
"En Tucumán, lo que siempre pregonó el gobernador, Osvaldo Jaldo, fue la aprobación del paquete fiscal. Las Leyes Bases son herramientas donde el Poder Ejecutivo Nacional podrá disponer de algunas herramientas que consideran necesarias para el crecimiento del país", sostuvo.
Asimismo, Acevedo espera que tenga un impacto positivo para la Provincia: "Esperemos que, con esas disposiciones, Tucumán pueda también tener los elementos necesarios como para crecer y desarrollarse. A nosotros lo que nos interesa es que se genere fuente de trabajo para Tucumán, que podamos tener un desarrollo de nuestra economía".
Por otro lado, el vicegobernador recordó que este martes se retoma la sesión de la Legislatura: "Mañana tenemos el cuarto intermedio que se pasó. Estamos definiendo los detalles para que se realice el tratamiento de los temas que quedaron pendientes. Obtenemos continuidad de la sesión".
Acevedo dijo que el Gobernador brindará los detalles de la firma del Pacto, con el presidente Javier Milei, que tendrá lugar el 9 de Julio. “Siempre hemos sido respetuosos de la institucionalidad. El 9 de Julio es Tucumán la capital de la Nación. Hemos recibido a distintos presidentes y presidentas de distintos partidos políticos, así que con los mismos criterios y sentidos vamos a recibir al Presidente si viene a Tucumán”.
Finalmente, Acevedo celebró los números obtenidos en materia turística en Tucumán durante el fin de semana extra largo: "El turismo es algo que venimos fomentando. Por naturaleza, Tucumán es bello, tenemos riquezas naturales que ahora se están explotando con infraestructura que se vino desarrollando en los últimos años, con promoción que se está haciendo actualmente".
"El turismo va en crecimiento y esperemos que no se detenga más. Es una política de Estado en Tucumán de apoyar y fomentar el turismo. En ese camino estamos, así que muy feliz con los números de este fin de semana", aseveró.
FUENTE: LA GACETA
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.