Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logo instagram twitter YOUTUBEee

Cómo solicitar el subsidio de energía eléctrica para pagar menos

La inscripción tiene que ser ingresada hasta el 4 de agosto

ECONOMÍA 25 de junio de 2024 Vientos Tucumanos Noticias Vientos Tucumanos Noticias
subsidio

El subsidio de energía eléctrica permite acceder a una factura más barata para ciertos estratos de usuarios. Estos deben registrar su inscripción a través del RASE (Registro de Acceso a los Subsidios de Energía). Este paso fundamental se completa a través de un formulario. El mismo está disponible en el siguiente enlace:  https://www.argentina.gob.ar/subsidios

Una vez allí, hacer click en el botón “Inscribirse al RASE”.  Los datos que se agregan tienen carácter de declaración jurada. Este mismo formulario, también podrá completarse a través de la app Mi Argentina.  

Hasta el próximo 4 de agosto se puede hacer la inscripción  

Una vez completada la solicitud, la misma será sometida a análisis por la Secretaría de Energía de la Nación, que determinará el beneficio o no del subsidio. La aceptación no se realiza inmediatamente, por lo que se recomienda completar el formulario lo antes posible. 

Cambio de datos

Si. Esto podrá hacerse en caso de haberse modificado la situación patrimonial de los integrantes del hogar, por haber omitido datos o por algún error en la carga de datos. 

Topes diferenciados para los Valles Calchaquíes 

Habrá zonas y localidades de la provincia que tendrán tope diferenciado de consumo por estar incluidas en la denominada “zona fría”. 

Las localidades comprendidas aquí son: El Mollar, Tafí del Valle, Amaicha del Valle, Colalao del Valle y zonas aledañas). El período comprendido va desde junio hasta agosto. El tope será de 700 kWh para el nivel 2, y de 500 kWh, para el N3.

Para más información visitar el siguiente enlace: https://ersept.gob.ar/subsidio-nacional/


 
 

Te puede interesar
Lo más visto
cristofer

¿PREPARADOS PARA LA MAÑANA MAS FRÍA DEL AÑO?

Vientos Tucumanos Noticias
SOCIEDAD 29 de junio de 2024

El Observador Meteorológico en Aeropuerto Internacional Teniente General Benjamín Matienzo, Cristofer Brito, advertio del ingreso de "aire frío y seco" que tendría importantes consecuencias.