
"No está recomendado el uso de cocinas y hornos" para calefaccionar el hogar
Sin sabor, olor ni color, el monóxido de carbono puede causar estragos al ingresar al organismo.
El reconocido médico tucumano que diserta en todo el mundo visitó la Legislatura esta mañana para hablar en el marco del día internacional de la lucha contra el uso indebido y tráfico ilícito de las drogas.
SALUD27 de junio de 2024El reconocido médico tucumano que diserta en todo el mundo visitó la Legislatura esta mañana para hablar en el marco del día internacional de la lucha contra el uso indebido y tráfico ilícito de las drogas.
Gran convocatoria generó en la H.L.T. la presencia del Dr. Alfredo Mirolli
Coordinado e impulsado por la legisladora Raquel Nievas (vicepresidente de la comisión de Acciones preventivas y asistenciales de las adicciones) el evento tuvo una nutrida concurrencia de parlamentarios, empleados legislativos y público en general.
Mirolli aseguró que la prevención es la única salida desde el momento de la concepción de la persona y en todas las edades, ya que no se distingue entre edades y clases sociales.
El investigador tucumano recibió el afecto y reconocimiento de las autoridades de la H.L.T.
A su vez, remarcó que hoy las adicciones no hacen alusión solo a marihuana y cocaina, sino también a la era digital como el celular que provoca descuidos y falta de atención, la obesidad infantil, las apuestas en línea y por supuesto las nuevas drogas sintéticas que comienzan por las fiestas a las que son invitados los jóvenes hoy en día. Cobertura Legislatura de la Provincia de Tucumán.
Sin sabor, olor ni color, el monóxido de carbono puede causar estragos al ingresar al organismo.
Protestaron en la plaza Independencia para exponer la situación de los chicos. Reclamaron falta de empatía del presidente Milei. "Realmente no hay empatía", lamentó una de las madres que asistió a la manifestación. El foco de todas las críticas fue el presidente Javier Milei.
Los bloques opositores buscarán sancionar el miércoles en la Cámara de Diputados un proyecto para declarar la emergencia en discapacidad
El médico Abel Albino, fundador de la organización, dijo que dieron de baja áreas de fonoaudiología, psicopedagogía y odontología de sus centros en Las Heras, Mendoza. Negó que esté evaluando el cierre de la entidad, pero admitió que les cuesta afrontar el pago de salarios
La medida rige para personal de salud, pacientes y visitantes en espacios cerrados de atención médica. Advierten un aumento de enfermedades respiratorias en la provincia.
En “La Perla del Sur” al menos 4 médicos acudieron a la Justicia para denunciar la aparente falsificación de sellos con sus respectivas matrículas profesionales, donde junto al sello identificatorio del Siprosa y el membrete del Hospital Regional de Concepción.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000