
La inflación de septiembre se aceleró a 2,1%, según INDEC
Por primera vez desde abril el IPC superó el 2% y cerró en línea con la expectativa del mercado.
En los 101 días de zafra se molieron 8.243.487 toneladas de caña bruta
ECONOMÍA02 de agosto de 2024En julio, la molienda en Tucumán mostró resultados productivos positivos. Las fábricas tuvieron algunas paradas para mantenimiento técnico.
Durante la zafra, los ingenios informan diariamente el avance de su producción al Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán a través del sistema de gestión web API ZAFRA.
En los 101 días de zafra se molieron 8.243.487 toneladas de caña bruta, alcanzando un avance del 41% de lo que ha estimado de materia prima disponible la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), para la zafra 2024.
Con respecto a la producción de azúcar, se produjeron 552.253 toneladas. Esta cantidad incluye diversos tipos de azúcar, tales como:
Azúcar crudo: 168.697 toneladas
Azúcar blanco tipo A: 333. 360 toneladas
Azúcar refinado: 39.694 toneladas
Azúcar orgánico: 10.502 toneladas
Por otro lado, la campaña de alcohol con 10 destilerías, ha producido 125.410.293 litros de alcohol. La producción avanza con volúmenes importantes, registrando un incremento de aproximadamente un 54%, con respecto a la zafra 2023.
Los ingenios de Jujuy (3) y Salta (2) molieron en total 2.987.248 toneladas de caña bruta en sus 75 días de zafra, produciendo 235.881 toneladas de azúcar y 79.593.543 litros de alcohol destilado.
Hasta el momento, la zafra 2024 en Argentina ha producido 11.063.823 toneladas de caña molida bruta, resultando en 773.813 toneladas de azúcar y 202.466.589 litros de alcohol.
Por primera vez desde abril el IPC superó el 2% y cerró en línea con la expectativa del mercado.
Di Stefano remarcó que el contexto internacional de los próximos meses abre una oportunidad para dos instrumentos financieros. También explicó por qué "en el largo plazo Argentina va a tener un tipo de cambio bajo".
Con este paso, la compañía inicia por primera vez la producción local del modelo en la Argentina, marcando un hito histórico para la industria automotriz nacional.
Dijo que el plan económico no cambiará con el resultado de la elección, se mostró abierto a sumar técnicos de otros partidos al Gabinete y cuestionó al kirchnerismo: “Quieren volver a la Unión Soviética de 1917″
En lo que va de 2025, el metal precioso, que suele rendir bien en tiempos de incertidumbre y tasas de interés bajas, ya se disparó un 51%.
Pasó de $857,000 a $891,286 por litro y regirá para las operaciones de octubre de 2025, hasta la publicación de un nuevo precio
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
ATEP confirmaró su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA La medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo.
Di Stefano remarcó que el contexto internacional de los próximos meses abre una oportunidad para dos instrumentos financieros. También explicó por qué "en el largo plazo Argentina va a tener un tipo de cambio bajo".
Lograron el segundo puesto en la competencia nacional de la World Robotic Olympics (WRO)
La Iglesia en Tucumán desde hace muchos años atiende, contiene y acompaña, tanto personal como grupalmente, la realidad de hermanos y hermanas trans, aseguran los prelados en la carta que se dio a conocer en las últimas horas.