Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

“No vamos a permitir que queden compañeros en la calle" La decisión de los empresarios de disponer unos 200 despidos, pone en alerta a UTA en Tucumán

“No vamos a permitir que queden compañeros en la calle. Vamos a luchar hasta las últimas consecuencias. No nos merecemos esto”, aseveró a LA GACETA César González, secretario general de este gremio.

GREMIALES 02 de septiembre de 2024Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
paro de transporte
La medida de Aetat fue un cimbronazo para el sector, que tiene unos 3.000 trabajadores. Otro centenar de personas quedaría sin empleo con el retiro de la actividad de la línea 11.

La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) de Tucumán analiza posibles medidas de fuerza ante la decisión de los empresarios de disponer unos 200 despidos, en línea con la reducción de los servicios para el ámbito de la Capital.
“No vamos a permitir que queden compañeros en la calle. Vamos a luchar hasta las últimas consecuencias.

La hemos peleado en la pandemia, hemos soportado cobrar el sueldo en dos partes, estuvimos tratando de ponerle la espalda a la actividad para que no queden compañeros en la calle. No nos merecemos esto”, aseveró a LA GACETA César González, secretario general de este gremio.

tesa colectivos pasajeros transporte paro

El dirigente explicó que la medida de Aetat fue un cimbronazo para el sector, que tiene unos 3.000 trabajadores. Y recordó que, además de las 200 cesantías, otro centenar de personas quedaría sin empleo con el retiro de la actividad de la línea 11. “Vamos a ver los pasos a seguir”, explicó el líder de UTA-Tucumán.

González detalló que, junto a los delegados de las distintas empresas, están estudiando la modalidad de la protesta. Pero antes los empleados alcanzados por el recorte de personal deben recibir la carta documento. “El comunicado de Aetat habla de ‘cuestiones de fuerza mayor’. Pero, ¿cuál sería la fuerza mayor?”, planteó.

El representante gremial indicó que UTA sostendrá su rechazo a las cesantías, y que las próximas horas serán clave para este conflicto. En la agenda de la organización sindical ya hay asambleas de delegados y otras reuniones. “Si no tenemos una respuesta, vamos a tomar medidas de fuerza. No nos queda otra alternativa”, señaló González.

Te puede interesar
paro

NO HUBO ACUERDO Y ESTE MARTES 06 DE MAYO HAY PARO DE COLECTIVOS

Vientos Tucumanos Noticias
GREMIALES 05 de mayo de 2025

Luego de intensas reuniones durante toda la tarde del lunes, el sector empresarial y el gremio de UTA, representantes de los choferes de colectivos, no llegaron a un acuerdo por lo que se ratificó el paro de transporte de pasajeros para mañana martes.

Casagobierno

Jaldo confirmó que el sector público no trabaja el próximo viernes 2

Vientos Tucumanos Noticias
GREMIALES 28 de abril de 2025

"Por un decreto nacional fue declarado No Laborable y es un día puente luego del feriado 1 de Mayo para fomentar el turismo", explicó Osvaldo Jaldo. No habrá clases, tampoco se atenderá al público en organismos del Estado en sus tres Poderes y los hospitales funcionarán solo con guardias.

Lo más visto
Especial, elección del Romano Pontífice, 8 de mayo de 2025 LSE

La elección del Papa, de la fumata blanca al "Habemus Papam”

Vientos Tucumanos Noticias
RELIGION 08 de mayo de 2025

He aquí lo que ocurrió en la Capilla Sixtina en los minutos previos a la fumata y lo que sucedió antes del anuncio hecho por el cardenal protodiácono Mamberti, desde la Logia de las Bendiciones de la Basílica de San Pedro, del nombre del nuevo Obispo de Roma.