
De Aguilares a la Feria Internacional del Libro: Un tucumano presentó su obra "Las Ciénagas"
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
En qué consiste este tipo de relación, las razones detrás de su crecimiento, y las ventajas que ofrece para quienes eligen esta forma de convivencia.
SOCIEDAD14 de septiembre de 2024¿Qué son las parejas LAT?
Las parejas LAT son aquellas que mantienen una relación íntima y afectiva, pero deciden no compartir el mismo hogar. A pesar de que en muchos casos podrían vivir juntos, eligen mantener su independencia y autonomía habitacional. Esta decisión puede variar desde vivir en casas cercanas, el mismo edificio o incluso en ciudades o países distintos.
Este modelo desafía la idea tradicional de que una pareja debe compartir un mismo techo para ser considerada estable o comprometida. En lugar de ello, priorizan la independencia personal y el respeto mutuo, lo que les permite combinar una relación amorosa con la libertad individual.
Cada vez más personas en el mundo eligen este tipo de relación
Ventajas de las parejas LAT
El modelo LAT ofrece beneficios únicos que pueden resultar atractivos para aquellos que valoran tanto su relación como su independencia:
Menos conflictos por la convivencia: al vivir por separado, se reducen los típicos problemas cotidianos que suelen surgir al compartir un hogar, como la distribución de las tareas domésticas, los horarios o el uso de los espacios comunes. Cada miembro de la pareja puede llevar su propio ritmo sin generar tensiones innecesarias.
Autonomía y crecimiento personal: al no compartir el mismo espacio, cada persona tiene más oportunidades para seguir desarrollando su individualidad, lo que puede fortalecer la relación al evitar la dependencia emocional o la falta de espacio personal.
Tiempo de calidad en pareja: las parejas LAT suelen disfrutar de momentos juntos más significativos, ya que el tiempo compartido es más planificado y valorado. Al no convivir a diario, las visitas y los encuentros suelen estar cargados de más intencionalidad y calidad.
Refuerzo del autocuidado: vivir separado permite a cada persona enfocarse en su bienestar personal sin dejar de lado la relación. Esto refuerza el autocuidado y puede reducir el estrés que a veces genera la convivencia constante.}
Las parejas LAT son aquellas que mantienen una relación íntima y afectiva, pero deciden no compartir el mismo hogar.
El fenómeno de las parejas LAT en el mundo
Este modelo de relación fue creciendo en diferentes partes del mundo, especialmente en países donde las estructuras familiares y las relaciones de pareja están evolucionando hacia una mayor flexibilidad.
En España, aproximadamente el 8% de las parejas optan por este estilo de vida, ya sea por razones económicas, laborales o personales. En Francia, se estima que el 10% de las parejas también son LAT, mientras que en países como Estados Unidos e Inglaterra, el número de personas que elige este modelo ronda los dos millones.
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
Se trata de "Mi guerrera no tiene cabello", una obra dedicada a su hermana Angie, diagnosticada con cáncer de mama.
Esta fecha patria conmemora la conformación del Primer Gobierno Patrio en 1810, que dio inicio al proceso de independencia de la Argentina.
La familia que allí residía fue reubicada en el barrio Riera de la ciudad.
Es un homenaje al primer Papa argentino, pero también al vecino porteño que, pasando casi inadvertido, caminó entre nosotros con humildad.
El próximo viernes no habrá clases en los colegios católicos de la provincia, que se sumarán al duelo por la muerte del papa Francisco, informó la Delegación Episcopal de Educación del Arzobispado de Tucumán mediante un comunicado.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
Personal del Servicio Penitenciario encontró los psicofármacos ocultos dentro de una madera ranurada
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
He aquí lo que ocurrió en la Capilla Sixtina en los minutos previos a la fumata y lo que sucedió antes del anuncio hecho por el cardenal protodiácono Mamberti, desde la Logia de las Bendiciones de la Basílica de San Pedro, del nombre del nuevo Obispo de Roma.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981