
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El Gobernador de Tucumán cambió su postura luego de conversar con empresarios y la policía.
POLITICA25 de septiembre de 2024El gobernadorpondremos en marcha un registro de productoras de eventos, que permitirá identificar de manera precisa a los organizadores y verificar el cumplimiento de los requisitos que se establecerán en el nuevo protocolo. Este registro será una herramienta fundamental para garantizar la transparencia y la seguridad en la organización de este tipo de actividades.Osvaldo Jaldo recibió en su despacho de Casa de Gobierno a un grupo de empresarios que organizan fiestas electrónicas con el objetivo de acordar un protocolo para realizar este tipo de eventos, que serán controlados por la Policía de Tucumán.
"A partir de los anuncios previos sobre la suspensión de estas actividades, hemos abierto un espacio de diálogo con el fin de avanzar hacia un acuerdo que permita la realización de estos eventos bajo un marco normativo claro y seguro, siempre bajo la supervisión de las autoridades provinciales", escribió Jaldo en sus redes sociales.
"Pondremos en marcha un registro de productoras de eventos, que permitirá identificar de manera precisa a los organizadores y verificar el cumplimiento de los requisitos que se establecerán en el nuevo protocolo. Este registro será una herramienta fundamental para garantizar la transparencia y la seguridad en la organización de este tipo de actividades", agregó.
"Si bien en la actualidad existen normativas vigentes en relación a la realización de eventos masivos, nuestro objetivo es unificar todos los aspectos relevantes en un texto integral. Este documento detallará cada una de las exigencias que, en un trabajo conjunto con ministerios y áreas gubernamentales, consideremos necesarias para que las empresas puedan organizar fiestas electrónicas en condiciones óptimas de seguridad y respeto por la normativa", detalló Jaldo.
Y cerró: "Nuestra prioridad es velar por la vida y la salud de los tucumanos.Este acuerdo que estamos construyendo marcará el inicio de una nueva modalidad de trabajo coordinado entre el Estado y las productoras autorizadas, siempre en beneficio de nuestra gente".
A su turno, el jefe de Policía, Joaquín Girvau, expresó que para la autorización de las fiestas la fuerza “va a esperar que se presenten todos los permisos, las carpetas técnicas, (la autorización de) Defensa Civil y los permisos municipales”.
Girvau agregó que la Policía “hará la cobertura del operativo en el evento y va a tomar intervención policía adicional, por ley. Vamos a poner toda la tranquilidad a la gente que concurra para que llegue tranquila y se vaya tranquila a su casa. No vamos a permitir ningún tipo de exceso antes, durante y después de cada evento”, concluyó.
Venta de alcohol
El interventor del IPLA, Dante Loza, rescató que el Estado "no está en contra de que los empresarios ganen, de que tengan una actividad", y además sostuvo que "no buscan demonizar las fiestas electrónicas, pero sí que existan responsables de lo que sucede".
"Como interventor del IPLA, no es nuestra voluntad ni nuestra misión salir a sancionar a nadie. Sin embargo, está taxativamente prohibido por ley la venta de alcohol a menores de edad. Además, queremos que los mayores, cuando beban, lo hagan con prudencia. No se puede conducir con alcohol. Realmente está prohibido y es un peligro", concluyó.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.