
Diputados rechazaron el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
El Gobernador de Tucumán cambió su postura luego de conversar con empresarios y la policía.
POLITICA25 de septiembre de 2024El gobernadorpondremos en marcha un registro de productoras de eventos, que permitirá identificar de manera precisa a los organizadores y verificar el cumplimiento de los requisitos que se establecerán en el nuevo protocolo. Este registro será una herramienta fundamental para garantizar la transparencia y la seguridad en la organización de este tipo de actividades.Osvaldo Jaldo recibió en su despacho de Casa de Gobierno a un grupo de empresarios que organizan fiestas electrónicas con el objetivo de acordar un protocolo para realizar este tipo de eventos, que serán controlados por la Policía de Tucumán.
"A partir de los anuncios previos sobre la suspensión de estas actividades, hemos abierto un espacio de diálogo con el fin de avanzar hacia un acuerdo que permita la realización de estos eventos bajo un marco normativo claro y seguro, siempre bajo la supervisión de las autoridades provinciales", escribió Jaldo en sus redes sociales.
"Pondremos en marcha un registro de productoras de eventos, que permitirá identificar de manera precisa a los organizadores y verificar el cumplimiento de los requisitos que se establecerán en el nuevo protocolo. Este registro será una herramienta fundamental para garantizar la transparencia y la seguridad en la organización de este tipo de actividades", agregó.
"Si bien en la actualidad existen normativas vigentes en relación a la realización de eventos masivos, nuestro objetivo es unificar todos los aspectos relevantes en un texto integral. Este documento detallará cada una de las exigencias que, en un trabajo conjunto con ministerios y áreas gubernamentales, consideremos necesarias para que las empresas puedan organizar fiestas electrónicas en condiciones óptimas de seguridad y respeto por la normativa", detalló Jaldo.
Y cerró: "Nuestra prioridad es velar por la vida y la salud de los tucumanos.Este acuerdo que estamos construyendo marcará el inicio de una nueva modalidad de trabajo coordinado entre el Estado y las productoras autorizadas, siempre en beneficio de nuestra gente".
A su turno, el jefe de Policía, Joaquín Girvau, expresó que para la autorización de las fiestas la fuerza “va a esperar que se presenten todos los permisos, las carpetas técnicas, (la autorización de) Defensa Civil y los permisos municipales”.
Girvau agregó que la Policía “hará la cobertura del operativo en el evento y va a tomar intervención policía adicional, por ley. Vamos a poner toda la tranquilidad a la gente que concurra para que llegue tranquila y se vaya tranquila a su casa. No vamos a permitir ningún tipo de exceso antes, durante y después de cada evento”, concluyó.
Venta de alcohol
El interventor del IPLA, Dante Loza, rescató que el Estado "no está en contra de que los empresarios ganen, de que tengan una actividad", y además sostuvo que "no buscan demonizar las fiestas electrónicas, pero sí que existan responsables de lo que sucede".
"Como interventor del IPLA, no es nuestra voluntad ni nuestra misión salir a sancionar a nadie. Sin embargo, está taxativamente prohibido por ley la venta de alcohol a menores de edad. Además, queremos que los mayores, cuando beban, lo hagan con prudencia. No se puede conducir con alcohol. Realmente está prohibido y es un peligro", concluyó.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.
Carolina Pochetti era la esposa de Daniel Muñoz, quien recibía los bolsos de los “cuadernos de las coimas”; hay 22 testaferros procesados y embargados por US$412 millones.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
La herramienta permite que todos los tucumanos tengan acceso a información detallada y verificable de las inversiones.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.