ARCA te mira atentamente: Se confirmó hasta cuánto dinero está permitido transferir entre cuentas propias
El organismo regulador informó los nuevos montos permitidos sin que pida documentación para justificar el movimiento.
La merma hubiera sido mayor si no fuera porque el Ministerio de Economía aplicó un aumento en los impuestos a los combustibles líquidos.
01 de octubre de 2024Vientos Tucumanos NoticiasDesde este martes las petroleras aplicarán una leve reducción en los precios de los combustiblesen los surtidores - $10,50 por litro en el caso de la nafta- por primera vez en casi seis años, en medio de una baja en los valores internacionales del petróleo. Lo cierto es que esa decisión se da en el marco de una sostenida caída en las ventas de nafta y gasoil, tras un salto del 240% promedio desde noviembre del año pasado.
La primera que avisó que avanzaría en ese sentido fue YPF, líder absoluto en el mercado local, que confirmó que aplicaría desde este martes 1 de octubre un recorte en la nafta del 4% y del 5% en el gasoil. Sin embargo, la empresa estatal destacó que el impacto en surtidor será del 1% y del 2%, respectivamente, como resultado del traslado de la actualización del impuesto a los combustibles (ICL) y de la devaluación del tipo de cambio oficial.
La merma hubiera sido mayor si no fuera porque el Ministerio de Economía aplicó un aumento en los impuestos a los combustibles líquidos, que siguen atrasados, decisión que se conoció ayer por intermedio del Boletín Oficial.
Así quedaron los precios en surtidores de Concepción, interior de la provincia de Tucumán:
NAFTAS:
-Super $1095, antes: $1106
-INFINIA $1319, antes: $1332
GASOIL:
-Ultra $1160, antes: $1184
-INFINIA $1372, antes: $1400
Lea más: www.vientostucumanos.com.ar
El organismo regulador informó los nuevos montos permitidos sin que pida documentación para justificar el movimiento.
El Gobernador visitó los trabajos en el tramo que corresponde al municipio sureño, con el que se firmó un convenio de cooperación a fines del año pasado. Estuvo acompañado con el intendente de Concepción Alejandro Molinuevo.
Las políticas económicas del gobierno de Javier Milei golpearon fuertemente al mercado laboral, la motosierra pasó por todas las áreas, no sólo el empleo público, sino que también afectó al privado.
Los libertarios aceleran el operativo seducción a dirigentes del PRO. Milei busca ganar territorialidad. Frigerio y Torres, en contra del comunicado partidario que cuestiona a Milei.
El mandatario abordó temas clave vinculados a la reforma electoral, la eliminación del sistema de acoples y la necesidad de modernizar la Constitución provincial.